Más allá de los smartphones, el gigante chino Xiaomi está presente en numerosos sectores, entre ellos la fabricación de coches o patinetes y vehículos de movilidad personal. Y es para esta última división de sus negocios para la que acaba de firmar un acuerdo con la Dirección General de Tráfico (DGT) con el objetivo de concienciar sobre seguridad vial y la promoción de prácticas de conducción «seguras».

La iniciativa conjunta de Xiaomi y la DGT se va a poner en marcha con la difusión de una infografía en la que se recoge toda la información que los ciudadanos deben tener en cuenta si son usuarios de patinetes.
La infografía recoge el equipamiento obligatorio y las condiciones que deben cumplir los patinetes y también aquellas medidas que están recomendadas (casco y seguro).
Aunque en este ámbito se incluye como «recomendada» la firma de un seguro de responsabilidad civil, recientemente el Gobierno ha aprobado una norma que impulsa la contratación de esta póliza para los usuarios de vehículos de movilidad personal, que quedará aprobada después de su trámite parlamentario. Una decisión que se explica por las preocupantes tasas de accidentalidad registradas por los patinetes desde que se han generalizado como una opción de movilidad sobre todo en las ciudades.
Además, también está previsto que se ponga en marcha un registro en el que figuren los vehículos ligeros, que tendrá que estar listo antes del 2 de enero de 2026.
«Los últimos en sumarse a la movilidad urbana han sido los scooters eléctricos, de ahí que ellos también sean una prioridad para la DGT. Creemos que esta colaboración contribuirá significativamente a fomentar una conducción más segura y responsable en nuestras carreteras y ciudades», ha explicado Susana Gómez, subdirectora adjunta de vehículo de la Dirección General de Tráfico, sobre el acuerdo con Xiaomi.
Por su parte, Borja Gómez-Carrillo, Country Manager de Xiaomi España, se ha mostrado «emocionado» de anunciar la colaboración con la DGT; «trabajaremos juntos para aumentar la conciencia sobre las nuevas regulaciones y proporcionar recomendaciones de seguridad. Nuestro objetivo es garantizar viajes seguros para todos”, ha dicho.
Nuevas normas para los patinetes

Desde comienzos de este año, la Dirección General de Tráfico (DGT) exige que los Vehículos de Movilidad Personal (VMP) comercializados en España, patinetes eléctricos incluidos, cumplan unas determinadas características, entre ellas tener un certificado de homologación.
La certificación de los patinetes eléctricos regula aspectos como la velocidad a la que pueden circular, el sistema de frenado, las ruedas o los elementos lumínicos que deben equipar, entre otras características. A partir del 22 de enero de este año solamente se van a poder comercializar patinetes certificados y los comprados con anterioridad solo podrán circular hasta el 22 de enero de 2027.
La DGT dispone de una web en la que se pueden consultar todos los vehículos de movilidad personal certificados para garantizar la máxima seguridad al comprador, entre ellos se encuentran varios modelos de Xiaomi.