Las aplicaciones de navegación como Waze han revolucionado la forma en que los conductores se desplazan, ofreciendo información en tiempo real sobre el tráfico, accidentes y, especialmente, la ubicación de radares de velocidad. Sin embargo, esta función, que muchos consideran esencial para evitar multas, está siendo cuestionada por las autoridades de diversos países. En Francia, por ejemplo, ya se ha prohibido el uso de estas alertas, y España podría seguir el mismo camino.
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha expresado su preocupación por el uso de estas aplicaciones para eludir controles de velocidad y otros dispositivos de vigilancia. Aunque actualmente no existe una legislación específica que prohíba estas alertas en España, las autoridades están considerando implementar medidas similares a las francesas para mejorar la seguridad vial.
4Alternativas y adaptaciones tecnológicas

Ante las restricciones impuestas en países como Francia, las aplicaciones de navegación han buscado alternativas para cumplir con la legislación sin perder funcionalidad. Waze, por ejemplo, ha implementado las «zonas de peligro», que alertan a los conductores sobre áreas donde podrían encontrarse controles de velocidad, sin especificar su ubicación exacta.
Estas adaptaciones permiten a las aplicaciones seguir ofreciendo información útil a los conductores, al tiempo que cumplen con las normativas locales. Sin embargo, la efectividad de estas medidas es objeto de debate, ya que algunos usuarios consideran que las alertas genéricas no proporcionan la misma utilidad que las específicas.