Nada estropea el disfrute de un recorrido por carretera como encontrarte de bruces con una barrera de peaje sin previo aviso. Waze, esa app comunitaria de navegación que todos conocemos, ofrece un truco sorprendentemente sencillo que garantiza que no te pille por sorpresa: se trata de activar la opción para evitar carreteras de peaje, con lo que la app te avisará o directamente te esquivará las rutas con autopistas de pago. Aquí te explico cómo sacarle el máximo partido.
1Activa la función de evitar peajes

El primer paso para evitar sorpresas es activar la opción de “evitar peajes” en Waze. Desde el menú principal, sigue esta ruta: Imagen de perfil → ajustes → navegación, y ahí marca la casilla “evitar carreteras de peaje” (y también “evitar ferris” o “evitar autopistas”, si lo deseas). Esta opción hace que Waze elabore rutas alternativas que no incluyen itinerarios con peajes.
Es importante tener en cuenta que esta preferencia se guarda automáticamente para tus rutas futuras. Sin embargo, Waze priorizará siempre la ruta sin peaje —siempre que exista— pero, si no hay alternativa, te mostrará igualmente la opción con peaje, junto con el importe estimado, para que decidas si te compensa el tiempo extra.