comscore
miércoles, 27 agosto 2025

Preparado para la vuelta de vacaciones. Estos son los calzados que la DGT prohíbe usar al volante

No hay una norma universal sobre el calzado que podemos utilizar para conducir, pero la DGT tiene claro cuál permite controlar bien el coche y cuál es un peligro para la seguridad vial.

Comienza la Operación Retorno de la Dirección General de Tráfico (DGT), la última operación especial de este verano, y conviene tener presentes las mismas normas que cuando hace unas semanas conducíamos hacia la playa. Ahora volvemos con una energía diferente, con las pilas cargadas y seguramente con algo de malestar por no seguir de vacaciones.

Pero la DGT hace hincapié en el calzado que podemos (y que no) llevar al volante. Da igual si te has pasado buena parte del mes de agosto en chanclas e incluso descalzo, porque ninguna excusa te va a servir para librarte de una multa casi segura.

El Reglamento General de Circulación (RGC) no obliga a llevar un tipo de calzado concreto, pero sí que recoge que el conductor debe conservar en todo momento la libertad de movimientos y mantener el control del vehículo. Y hay calzados que van radicalmente en contra de la norma. La Guardia Civil te puede poner una multa, pero lo peor es que el calzado influye más de lo que crees en la seguridad vial.

Publicidad

No uses este calzado si no quieres una multa

conducir con chanclas dgt
Fuente: RACE

Olvídate de doblar tu ropa de mala manera en la maleta y volver a casa con las mismas chanclas que te has puesto para ir a la playa. La DGT nos recuerda que hay calzados que comprometen gravemente la seguridad, y la lista la encabezan todo tipo de chanclas, sandalias que no sujetan bien el pie y hasta con las míticas crocs.

¿El motivo? No van sujetas al pie como un zapato cerrado o con algún tipo de sujeción, así que es fácil que se salgan con el sudor y que incluso se queden enganchadas en los pedales. Imagina que una chancla se cuela justo debajo del freno durante un atasco o un descuido.

Otro clásico son los zapatos de tacón. Quien haya conducido con ellos alguna vez sabe perfectamente que son incómodos por naturaleza y que perdemos por completo la sensibilidad y la precisión al pisar los pedales. Pero lo peor es que también corren el riesgo de quedarse enganchados en la alfombrilla o en los pedales.

Por último, la DGT nos pide que tengamos cuidado con las botas, sobre todo las de montaña o las de seguridad. Suelen ser bastante pesadas y con una suela gruesa, así que nos restan sensibilidad y hacen que los movimientos sean mucho menos precisos. Es más fácil frenar a medias, acelerar sin querer o que te cuesta más pisar el embrague.

Y no, tampoco está permitido conducir descalzo. En cualquier caso, la multa queda a discreción del agente de la Guardia Civil que te pare, porque no hay una norma universal al respecto. Pero si interpreta que el calzado reduce tu capacidad de controlar el vehículo, prepárate para volver a la rutina con una multa de 80 euros (como mínimo).

El calzado que la DGT sí recomienda para conducir

zapatillas deporte conducir dgt
Fuente: Freepik

Además de las prohibiciones de la DGT, hay muchos otros calzados que sí son recomendables e infinitamente más cómodos. Lo más importante es que estén bien sujetos al pie, ya sea con cordones, velcro o tiras. Procura también que la suela sea fina y antideslizante. De hecho, cuanto más ligera sea, menos te costará pegar un frenazo en una emergencia o controlar bien el embrague.

Publicidad

Lo más lógico y cómodo son unas zapatillas de deporte sencillas, con una suela no demasiado gruesa ni muchos adornos. Incluso un zapato plano clásico, como unas sandalias con tiras o unas alpargatas de esparto.

También es importante que no sea un calzado voluminoso. Por ejemplo, unas botas demasiado anchas aumentan el riesgo de pisar dos pedales a la vez sin querer. Y la DGT quiere que evites también los que tienen lazos, adornos o cualquier otro elemento que se pueda quedar enganchado.

Publicidad

Publicidad