comscore
miércoles, 17 septiembre 2025

Vuelta al cole y atascos: 5 trucos para evitar esta combinación explosiva en tu día a día

La vuelta al cole multiplica el tráfico en las ciudades y, con ello, los temidos atascos. En este artículo, te damos tips para esquivar las retenciones y llegar más tranquilo a tu destino.

Septiembre marca la vuelta a la rutina. Libros nuevos, mochilas cargadas, desayunos contrarreloj… y, cómo no, el regreso de uno de los grandes protagonistas en estas fechas: los atascos. La vuelta de los niños a clase coincide con los conductores al volante en las mismas franjas horarias, creando una tormenta perfecta en las carreteras y calles de nuestras ciudades.

Las estadísticas lo confirman: a primera hora de la mañana y al final de la tarde, la densidad de tráfico se multiplica. Las prisas y la falta de planificación hacen que llevar a los peques al colegio y después correr hacia el trabajo se convierta en una auténtica carrera de obstáculos. Por suerte, hay soluciones prácticas para mitigar estos embotellamientos diarios y devolver la calma a tu jornada.

2
Planifica tu trayecto con antelación

waze
Fuente propia

Uno de los errores más comunes es salir de casa sin saber cómo está la carretera. Hoy en día, tenemos a nuestra disposición aplicaciones móviles y la propia web de la DGT que ofrecen información en tiempo real sobre el estado del tráfico. Consultar estos datos antes de arrancar puede ahorrarte minutos valiosos y, en ocasiones, evitar que quedes atrapado en un embotellamiento kilométrico.

Además, planificar no significa solo mirar un mapa. Implica tener un plan B en caso de retenciones. Si conoces rutas alternativas, aunque sean un poco más largas, puede que llegues antes y, lo que es más importante, lo hagas con menos estrés. La anticipación es tu mejor aliada para reducir el impacto de los atascos en tu rutina diaria.

Publicidad