Desde el mismo instante en el que la firma de Sant’Agata Bolognese presentó al mundo entero al digno sucesor del extraordinario Lamborghini Aventador, se sabía que se convertiría en punto de mira de los mejores especialistas y preparadores de todo el planeta. Muestra de ello es que este Lamborghini Revuelto pronto pasó por las instalaciones de firmas de la talla de Mansory, DMC, 1016 Industries… Y ahora también por la compañía Vorsteiner, quienes tienen su cuartel general en California.
Siguiendo fieles a sus anteriores proyectos, los chicos de Vorsteiner han ideado un buen número de componentes para la carrocería del bólido híbrido enchufable de la casa italiana. Lo mejor de todo es que todos estos componentes estéticos son bastante discretos y no recargan la escultural silueta del Lamborghini Revuelto. Algo que se convertirá en un punto a agradecer por parte de esos clientes que deseen pasar más desapercibidos. Todo ello sin olvidarnos de que esas piezas ahora se fabrican en ligera fibra de carbono.
Las piezas de Vorsteiner para el Lamborghini Revuelto no son solo fachada

Como no podía ser de otra forma, los especialistas de Vorsteiner ofrece un nuevo capó delantero, un splitter frontal más prominente y unas llamativas aletas delanteras que cuentan con respiraderos en la parte alta como si de un vehículo de competición se tratase. La firma de California también ofrece unas aletas laterales, así como un difusor trasero concebido para la ocasión, pero que no le hace perder la compostura a este Lamborghini Revuelto, que carece de grandes alerones traseros que si ofrecen algunos especialistas antes mencionados.
A pesar de la sutileza de todos estos componentes estéticos concebidos para el Lamborghini Revuelto, los especialistas de Vorsteiner aseguran que son mucho más que mera fachada. Tanto es así que aseguran que fueron diseñados y fabricados para ‘aumentar la carga aerodinámica, reducir el peso y mejorar el flujo del aire’. Muestra de ello es que se construyen con fibra de carbono preimpregnada y usando autoclave, de manera que ofrecen entre un 20 y un 30% más de rigidez y resistencia que la fibra de carbono convencional.
Su mecánica PHEV con más de 1.000 CV se conserva inalterada

Otro punto a favor de todos estos componentes ideados por los chicos de Vorsteiner es que se instalan directamente utilizando los anclajes originales del Lamborghini Revuelto. De manera que todas estas piezas son de quita y pon al gusto del consumidor, de la misma forma que no requieren trabajos de adaptación o de modificación del vehículo.
Ahora bien, donde los chicos de Vorsteiner no han metido mano al igual que otros especialistas que ya han trabajado con el Lamborghini Revuelto previamente, ha sido en su extraordinaria mecánica híbrida enchufable, que como sabrás combina un bloque 6.5 V12 con tres motores eléctricos para generar un total de 1.015 CV de potencia, con los que la última joya de la firma de Sant’Agata Bolognese puede acelerar de 0 a 100 km/h en 2,5 segundos y superar la barrera de los 350 km/h de velocidad punta.
Más de 50.000 dólares cuestan estas piezas para el Lamborghini Revuelto

Como te podrás imaginar, todas estas piezas ofrecidas por los chicos de Vorsteiner no están al alcance de todos los bolsillos. Aunque si al de quien adquiere un deportivo que supera la barrera de los 500.000 euros. Y es que de todos los componentes, el más ‘barato’ es el splitter delantero, que tiene un precio de 6.995 dólares (6.010 euros). Le siguen los faldones laterales, que cuestan 9.945 dólares (8.545 euros), las aletas delanteras que tienen un precio de 9.995 dólares (8.590 euros), el capó por el que piden 11.995 dólares (10.305 euros) y por el último el difusor trasero, pieza que cuesta 14.995 dólares (12.885 euros).
Te ahorraré el tener que sumar esas cinco cantidades y te diré que arrojan una factura final de 53.475 dólares, lo que puedes traducir como en unos 45.955 euros al cambio actual. Como hemos dicho, seguro que no tiran por tierra el presupuesto de un propietario de uno de estos Lamborghini Revuelto, pero si sumas las exclusivas llantas que ofrecen para esta joya los chicos de Vorsteiner, la cosa se complica. Y es que en su página web puedes ver nada menos que 17 modelos diferentes para elegir, con precios que oscilan entre los 12.380 y los 14.180 dólares (entre 10.640 y 12.185 euros) el juego… Sin neumáticos.
Fotos: Vorsteiner









