La icónica furgoneta T1 de Volkswagen celebra este año su 75 cumpleaños, un vehículo que se ha convertido en todo un referente para generaciones, cuyos fans se darán cita del 23 al 25 de mayo en Sant Pere Pescador (Girona) en la tradicional concentración FurgoVolkswagen, que celebra este año su 21 edición.
Cerca de 1.000 furgos de diferentes épocas han confirmado ya la participación en el evento de este año, que se celebrará, como es habitual, en el camping La Ballena Alegre, en la Costa Brava. Allí se reunirán miles de seguidores de la marca con el objetivo de compartir historias y celebrar el aniversario de la mítica T1. Uno de los modelos más antiguos que llegará a la concentración este año lo conduce Arnau Guerrero. Se trata de una T1 de 1955, que originariamente fue una ambulancia de la Cruz Roja en Pontevedra.

En el evento estará también Marc Nieves, que ha restaurado la Volksawagen T1 de su abuelo, comprada cuando emigró en los años 60 a Alemania, o la de Natalia y su marido, que viajarán en la furgo que les llevó el día de su boda; Rafael irá con una California que ha convertido en despacho para poder ser nómada digital y trabajar desde cualquier lugar y el exjugador de baloncesto Tomás Jofresa acudirá desde Menorca con la T1 que rescató cuando la usaban como tractor en una hacienda en Paraguay.
21 edición de la FurgoVolkswagen: recordando los años 50
La FurgoVolkswagen 2025 promete ser una edición memorable, tanto por la celebración del 75 aniversario de la T1 como por las diferentes actividades que se han organizado, como la famosa fiesta de disfraces, que es ya todo un clásico de esta concentración. La organización del evento ha pedido a los participantes que este año adopten temática vintage inspirándose en personajes históricos como Elvis Presley o en los oficios de los años 50 y en los estilos pin-up que dominaban la época en la que nació la Volkswagen T1.
Y es que la primera unidad de esta mítica furgoneta salió de la cadena de montaje en 1950. Su diseño sencillo, versátil y económico se popularizó rápidamente y en la década de los años 60, durante el auge del movimiento hippie, fue cuando el Volkswagen T1, también conocido como “Bulli”, adquirió una identidad asociada al espíritu aventurero y de libertad que sigue vigente en la actualidad.
Como es habitual, entre las actividades que se han organizado durante el fin de semana habrá variedad y propuestas para todos los gustos. Desde la tradicional foto de familia hasta la barbacoa, un surf challenge, un show coocking de recetas saludables, sesiones de trail running, conciertos, espectáculos y talleres para los más pequeños, etc.
Acudir con furgoneta o sin ella
La FurgoVolkswagen surgió hace más de dos décadas por iniciativa de los aficionados a las furgonetas de la marca y se ha convertido en una cita ineludible que bate récords de participación con vehículos llegados de toda Europa. El encuentro se ha hecho cada año más grande hasta convertirse en un evento de repercusión internacional, con miles de personas disfrutando durante un fin de semana de una pasión compartida.
Para participar en la FurgoVolkswagen es necesario inscribirse si se llega con una furgo, sea de la marca o no, ya que solo tendrán acceso al recinto los vehículos con alojamiento reservado en el camping. Los participantes que quieran ir solo a pasar el día y disfrutar de la fiesta podrán asistir igualmente, aunque tendrán que aparcar su vehículo en los parkings habilitados en el exterior del camping.