En un movimiento que refuerza la conexión entre el mundo del deporte y la industria de la automoción, Volkswagen ha sellado una alianza multitemporada con LALIGA y Liga F, convirtiéndose en patrocinador oficial de LALIGA EA SPORTS, LALIGA HYPERMOTION y sponsor global de Liga F. Este acuerdo, presentado en un acto celebrado en la sede de LALIGA en Madrid, sella el compromiso de la marca alemana con el deporte rey y con una movilidad más sostenible, innovadora e inclusiva.
El evento contó con la presencia de Jorge de la Vega, director general de Negocio de LALIGA; Pablo Vilches, CEO de Liga F; y Enrique Pifarré, director general de Volkswagen en España, quienes rubricaron un convenio que trasciende lo puramente comercial. Esta unión es, ante todo, una declaración de valores compartidos: pasión por el deporte, respeto por el entorno, igualdad de oportunidades y voluntad de conectar con una sociedad en transformación.

Fútbol y movilidad: una conexión emocional
“Anunciamos nuestra colaboración con la mejor liga del mundo”, afirmó Enrique Pifarré, subrayando la importancia de vincular dos elementos profundamente arraigados en la cultura española: el fútbol y los automóviles. Para Volkswagen, este acuerdo no solo representa un paso estratégico a nivel de marketing, sino una oportunidad de acercarse emocionalmente a los aficionados, especialmente en un momento en el que la movilidad eléctrica se convierte en el nuevo paradigma.
Con esta alianza, Volkswagen será el coche oficial de las competiciones más relevantes del fútbol profesional español, abarcando tanto la primera y segunda división masculina como la máxima categoría del fútbol femenino. La marca trabajará con los 42 clubes de LALIGA y los 16 equipos que conforman Liga F, desarrollando acciones conjuntas que tendrán como eje la sostenibilidad, la electrificación y la cercanía con la afición.
Impulso al fútbol femenino de Volkswagen
Uno de los aspectos más destacados del acuerdo es la fuerte apuesta por el fútbol femenino. Para Pablo Vilches, CEO de Liga F, este respaldo por parte de una marca global como Volkswagen representa un punto de inflexión: “Estamos construyendo alianzas estratégicas que no solo apoyan la visibilidad y crecimiento de nuestra competición, sino que también fomentan la sostenibilidad e innovación dentro del fútbol femenino”, señaló.

Desde su nacimiento en la temporada 2022/2023, Liga F ha trabajado por consolidar un espacio profesional para las futbolistas en España. La colaboración con la marca alemana no solo fortalece esta misión, sino que proyecta la competición hacia nuevas metas en términos de profesionalización, notoriedad internacional y conexión con nuevos públicos. Hace tan solo unos meses EBRO llegó a un acuerdo con la selección masculina de fútbol
Una visión compartida de futuro
Volkswagen, LALIGA y Liga F comparten una visión basada en el esfuerzo colectivo, la superación constante y el compromiso social. En palabras de Jorge de la Vega, esta alianza demuestra que “el deporte puede ser un catalizador de cambio positivo”. Más allá de los resultados en el terreno de juego, la colaboración apunta a generar un impacto real en la sociedad: desde proyectos educativos y medioambientales hasta campañas de sensibilización e inclusión.
En este contexto, la movilidad sostenible se convierte en uno de los pilares centrales del acuerdo. Volkswagen, que ha apostado firmemente por la electrificación de su gama en los últimos años, aprovechará esta plataforma para dar visibilidad a su nueva generación de vehículos eléctricos, al tiempo que promueve hábitos responsables entre millones de seguidores del fútbol en España.
Trayectoria futbolística consolidada de Volkswagen

La vinculación de Volkswagen con el fútbol no es nueva. Entre 2018 y 2022, la marca fue socio de movilidad oficial de la UEFA, participando activamente en torneos como la UEFA EURO, la Nations League y el Campeonato de Europa Sub-21. Más recientemente, ha patrocinado la UEFA Women’s EURO 2025, celebrada en Suiza, donde colaboró con 7 de las 16 selecciones nacionales participantes.
En Alemania, el compromiso de Volkswagen con el deporte alcanza una dimensión estructural: el grupo es propietario del VfL Wolfsburg, club que representa a la ciudad sede de la compañía. En el ámbito nacional, ha mantenido acuerdos con clubes como el Atlético de Madrid y el Valencia CF, y actualmente sigue colaborando con varios equipos locales a través de su red de concesionarios. Esta experiencia previa ha reforzado la credibilidad de la marca en su rol de socio estratégico del deporte.