comscore

VMP: El último requisito para poder circular con tu patinete eléctrico de forma legal

Los patinetes eléctricos (VMP) se han consolidado como una opción de movilidad cada vez más popular en nuestras ciudades. Desde niños hasta adultos, son utilizados para desplazarse en distancias cortas, ya sea para ir al trabajo o simplemente dar un paseo.

Sin embargo, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha introducido un nuevo requisito que afecta la legalidad de estos vehículos, destacando la importancia de la seguridad vial.

2
Características de un patinete con VMP

patinete

Según el Reglamento General de Vehículos, un VMP se define como un vehículo de una o más ruedas propulsado exclusivamente por motores eléctricos. Algunas de las características esenciales que deben cumplir estos patinetes eléctricos certificados incluyen:

  • Velocidad: Limitada a 25 km/h, con indicadores visibles de velocidad y nivel de batería.
  • Sistema de frenado: Dos frenos independientes con desaceleración mínima y freno de estacionamiento en vehículos de más de 2 ruedas.
  • Visibilidad: Equipados con catadióptricos frontales y traseros, y luz de freno diferenciada.
  • Avisador acústico: Obligatoriedad de contar con un sistema de aviso acústico.
  • Sistema de estabilización en aparcamiento: Para VMP con menos de 3 ruedas.
  • Ruedas: Diámetro mínimo de 203,2 mm con superficie rugosa para garantizar la adherencia al terreno.
  • Plegado seguro: Doble sistema de seguridad para evitar aperturas involuntarias.
  • Marcaje: Información visible con detalles como velocidad máxima, número de serie y modelo.
  • Portaidentificador: Espacio en la parte trasera para llevar una identificación.

Además de estas especificaciones técnicas, el manual detalla características relacionadas con la calidad, como la integridad estructural y la resistencia a la humedad, entre otras.