comscore
martes, 2 septiembre 2025

Antes de un viaje, comprueba que llevas todos los elementos obligatorios en el coche

La DGT obliga a llevar ciertos elementos en el coche de forma obligatoria, y otros simplemente son recomendables por comodidad o seguridad.

¿Sabes todo lo que hace falta para un viaje largo por carretera? Revisar la presión de los neumáticos, revisar el nivel del aceite y otros líquidos, pasar por la gasolinera… Pero hay otros elementos que la Dirección General de Tráfico (DGT) te obliga a llevar siempre en el coche, y quizá estás pasando alguno por alto.

Algunos son obligatorios por una cuestión de seguridad, mientras que otros simplemente son una recomendación que te vendrá bien en caso de accidente o emergencia. Toma nota.

Estos son los elementos obligatorios para tu coche

Accesorio V16 DGT
Fuente: OCU

La DGT obliga a llevar ciertos elementos en el coche, y la mayoría de ellos se consideran de seguridad pasiva. Dicho de otra manera, que te van a ayudar a prevenir lesiones graves o mortales en caso de accidente. Si lo pasas por alto y un agente de la Policía o la Guardia Civil te para, te vas a llevar una multa.

Publicidad
  • Documentación: siempre tienes que llevar contigo el permiso de conducir, el permiso de circulación y la ficha técnica o tarjeta de la ITV en regla. Son los tres papeles básicos que cualquier agente te puede pedir en un control. Eso sí, ya puedes llevarlos todos de forma online en tu móvil en la app miDGT, con la misma validez que la documentación física.
  • Chaleco reflectante: es obligatorio y tienes que tenerlo siempre a mano dentro del habitáculo. Lo lógico es guardarlo en el compartimento de la puerta, pues está prohibido bajar del coche en carretera sin llevarlo.
  • Triángulos de emergencia o señal V16: ahora mismo, conviven los dos elementos y puedes llevar el que quieras en tu coche. Sin embargo, a partir del 1 de enero de 2026, únicamente será válida la baliza V16 para señalizar una avería o accidente en la carretera. Igual que el chaleco, tiene que estar a mano dentro del habitáculo, lo recomendable es llevarlo en la guantera.
  • Rueda de repuesto o kit antipinchazos: la mayoría de coches ya vienen sin rueda de repuesto, pero la ley permite llevar en su defecto un kit antipinchazos, con el gato y todas las herramientas necesarias para cambiar la rueda o solucionar el pinchazo. Por eso, lo ideal es comprobar que todo está en orden y funciona bien antes de un viaje por carretera.
  • Revisa siempre el coche: niveles de líquidos, presión de neumáticos, luces, limpiaparabrisas… Son pequeños detalles que normalmente pasamos por alto y que juegan un papel importante en la conducción.

Otros elementos que son recomendables

Gafas sol Pixabay lead 1612256 1280 Motor16
Fuente: Pixabay

Los elementos anteriores son obligatorios y sí o sí estás obligado a llevarlos. Ahora bien, hay otros que aunque no te van a multar si te los dejas en casa, son bastante cómodos y te van a echar una mano.

  • Gafas de repuesto: si usas gafas graduadas, la DGT recomienda llevar siempre unas de repuesto en la guantera. Imagina que le pasa algo a las tuyas, se rompen o se pierden. No es obligatorio, pero sí bastante recomendable. Igual que llevar unas gafas de sol en el coche.
  • Cadenas de nieve: no son obligatorias durante todo el año, pero sí hay ciertos tramos y momentos del año en los que la DGT obliga a circular con ellas. Si vives en zonas de montaña o sueles viajar mucho en invierno, lleva siempre unas en el maletero.
  • Compresor de aire portátil: es un accesorio cada vez más habitual en el coche, y es fácil encontrarlo en cualquier plataforma por poco dinero. Sirve para reparar un pinchazo leve y también para mantener la presión adecuada de los neumáticos, que es imprescindible para la seguridad y para no disparar el consumo de combustible.
  • Kit básico de herramientas: un destornillador, unos alicates y una linterna te pueden sacar de un apuro. Es suficiente con una caja de básicos que puedes encontrar en cualquier tienda online o bazar.
Publicidad