La llegada del verano no solo trae consigo el sol resplandeciente y las jornadas más largas, sino también una preocupación constante para los conductores: el aumento de los precios de la gasolina. A pesar de los esfuerzos del Gobierno de España por aliviar la carga financiera de los automovilistas a través de subvenciones en 2022, la realidad es que el coste del combustible siguen escalando, generando una consternación palpable.
Los analistas de la industria, sumergidos en los datos y los factores globales, anticipan un panorama sombrío para los precios del combustible, no solo en España sino también a nivel internacional. En este artículo, desglosaremos las inquietantes proyecciones que los especialistas sostienen respecto al futuro de los precios de la gasolina y exploraremos cómo diversos fenómenos globales están en juego.
5Las raíces del incremento

El aumento de los precios del combustible se fundamenta en diversos factores de alcance internacional. La volatilidad del precio del barril de petróleo Brent ha influido considerablemente en esta tendencia alcista. Durante el último año, el precio ha alcanzado valores máximos de 85 dólares por barril y en la actualidad se mantiene alrededor de los 84 dólares por barril.
Las huelgas en Francia y los recortes en la producción de petróleo liderados por la OPEP+ han añadido presión al delicado equilibrio entre la oferta y la demanda, contribuyendo a la escalada de los precios. La incertidumbre en las relaciones internacionales y los embargos también han jugado un papel preponderante en esta dinámica.