Hasta la fecha, este año han estrenado coche un total de nueve millones de europeos (once millones contando las ventas en Reino Unido) en un mercado que ha crecido en los primeros diez meses del año un 16,7%. Uno de los mayores impulsos en la venta de coches se ha dado en octubre, con la matriculación de 855.484 automóviles y un incremento del 14,6% en las ventas.
Según las cifras que baraja la Asociación Europea de Constructores de Automóviles (ACEA), octubre ha marcado también el crecimiento de la cuota de mercado de los coches eléctricos, que subió al 14,2%, frente al 12% del mismo mes del año pasado. Esta cifra hace que la compra de modelos de cero emisiones supere por primera vez la cuota de los diésel. Los coches híbridos tienen la segunda cuota más alta del mercado, con casi el 29%, mientras que los de gasolina mantienen su ventaja, aunque se quedan en el 33,4% en octubre.

La Unión Europea acumula así el decimoquinto mes consecutivo de crecimiento en las ventas de coches, con notables aumentos porcentuales de dos dígitos en tres de los mercados más grandes: Francia (+21,9%), Italia (+20%) y España (+18.1%). El mercado alemán es el que más se estancó en octubre, con un aumento interanual más modesto del 4,9%.
España, en el podio de los países en los que más crecen las ventas
A lo largo del año, las matriculaciones de coches nuevos han crecido un 16,7%. Todos los países de la UE aumentaron sus ventas este año, excepto Hungría. Italia está a la cabeza del crecimiento (+20,4%), seguida por España (+18,5%), Francia (+16,5%) y Alemania (+13,5%).
Por lo que respecta a los sistemas de propulsión elegidos por los europeos, en octubre las ventas de coches eléctricos aumentaron significativamente, creciendo en un 36,3% hasta llegar a 121.808 unidades. Varios países contribuyeron a esta expansión con crecimientos porcentuales de triple dígito, en particular Bélgica (+147,3%) y Dinamarca (+100,7%). Tras una desaceleración en septiembre, Alemania, el mayor mercado de coches eléctricos, creció modestamente (+4,3%) en octubre.
Estas cifras suponen que se han vendido hasta la fecha a 1,2 millones de coches eléctricos en la UE, lo que implica un crecimiento del 53,1 % en comparación con el año pasado.
Por lo que respecta a los coches híbridos, sus ventas aumentaron un 38,6% en octubre, impulsadas por el crecimiento en los tres principales mercados de la región: Alemania (+57,9%), Francia (+40,1%) e Italia (+28%). Esto contribuyó a una subida acumulada del 29,8%, totalizando 2,2 millones de unidades en los primeros diez meses. Representan más de una cuarta parte del mercado.
Por otro lado, las ventas de coches híbridos enchufables disminuyeron un 5% interanual y sumaron 72.002 unidades el mes de octubre. Los notables aumentos de matriculaciones registrados en Bélgica (+70,2%) y Francia (+34,2%), fueron insuficientes para compensar la caída de Alemania (-49%), el mayor mercado para esta fuente de energía. Como resultado, la cuota de mercado de los coches híbridos enchufables disminuyó del 10,2% al 8,4% en octubre.

Los coches de gasolina, al alza, los diésel, a la baja
Las matriculaciones de coches de gasolina en la UE siguieron creciendo un 8,1%, aunque su cuota de mercado se redujo del 35,4% al 33,4 % en comparación con el mismo período del año pasado. El aumento significativo de las ventas en los principales mercados, incluidos Italia (+21%), Francia (+17,4%), España (+7,7%) y Alemania (+7,5%), contribuyó a estas cifras.
Por otra parte, el mercado de automóviles diésel de la UE continuó su declive en octubre, según las cifras de ACEA, disminuyendo en un 13,2%. Este descenso fue evidente en la mayoría de los mercados de la UE, incluidos los cuatro más grandes: Francia (-29,4%), España (-20,2%), Alemania (-4,6%) e Italia (-3,7%).
En octubre, Volkswagen fue la marca más vendida en Europa seguida por Toyota y Audi. Estos tres fabricantes también completan el podio de ventas en lo que va de año.