En España se han fabricado ya este año 1,61 millones de vehículos, lo que supone que las plantas de producción han incrementado un 15,3% el porcentaje de unidades ensambladas respecto a los primeros ocho meses del año pasado.
Un dato de producción que en agosto fue negativo, ya que se fabricaron 91.837 vehículos, lo que supone un acusado descenso del 17,9% si se compara con el mismo mes de 2022. Una caída que se vio compensada con las cifras de julio, en que se alcanzaron las 204.142 unidades producidas, lo que se traduce en un fuerte incremento del 34% respecto al mismo mes de hace un año.
Según los datos que maneja la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), por tipo de vehículo producido, en España sigue ganando la producción de turismos y todoterrenos, de los que se han ensamblado este año 1,26 millones de unidades, con un 10,6% de subida. En agosto se fabricaron 71.417 unidades, con un descenso del 24,9%, mientras que en julio de las plantas de producción salieron 161.001 unidades, un 37,7% más.
Por lo que se refiere a la producción de vehículos comerciales e industriales, hasta la fecha se han fabricado ya 348.556 unidades, con un crecimiento del 36,5% en los ocho primeros meses. Mientras, en agosto se ensamblaron 20.420 unidades de este tipo de vehículos, con un aumentó del 21,8%, y en julio, 43.141 unidades, un 21,9% más que en el mismo mes del año anterior.
Para Anfac, estos números suponen que España está entrando en la «senda de recuperación», aunque la producción aún sigue lastrada por las tensiones en la cadena de suministros y, advierten, todavía está un 14,8% por debajo de las cifras 2019, antes de la pandemia.
Los vehículos eléctrificados, al alza
Si se analizan los datos por fuentes de energía, los vehículos electrificados representan el 13,4% de la fabricación total en España, con 216.088 vehículos producidos hasta la fecha este año, un 36,5% más. Además, ha crecido la fabricación de eléctricos puros un 53,3%, hasta las 109.209 unidades, mientras que los híbridos enchufables suman ya 106.879 unidades, un 22,8% más.
Entre los modelos electrificados que se fabrican en España se encuentran el Peugeot 2008, en Stellantis Vigo; el Cupra Formentor, en la planta de Seat en Barcelona; el Opel Corsa, en Stellantis Zaragoza; el Ford Kuga, en Valencia; el Renault Megane, en Palencia; o el Renault Captur en Valladolid.
1,4 millones de vehículos salen fuera
La mayor parte de los vehículos que se fabrican en España no se quedan en el mercado interno. Así, este año se han exportado 1,47 millones de vehículos (de los 1,61 millones fabricados), lo que se traduce en un 21,3% de crecimiento. A pesar de ello, agosto fue un mal mes para la exportación, con una caída del 8,1% (95.622 unidades exportadas), mientras que en julio salieron fuera de España 188.062 vehículos, con un aumento del 38,2%.
En agosto, las exportaciones a los principales mercados europeos representaron el 90% de los vehículos fabricados en España, con un incremento destacado en las exportaciones a Turquía (+91,8) y a Reino Unido (13,9%), mientras que Alemania, Francia e Italia registraron descensos de más del 15%.
En julio las exportaciones crecieron un 37,5%, con un 90,4% del total de unidades enviadas a Europa. También lideró Turquía y las entregas a este país subieron un 149,3%.