La obligatoriedad del seguro de responsabilidad civil para vehículos motorizados es un principio fundamental en las leyes de tráfico. Esta normativa asegura que cualquier daño causado a terceros esté cubierto, protegiendo a víctimas y responsables en caso de accidentes. Sin embargo, existe una excepción en esta regla, un tipo de vehículo que puede circular sin seguro y sin riesgo de recibir una multa: los remolques ligeros. A continuación, exploramos en detalle por qué estos vehículos están exentos de esta obligación y las implicaciones que esto tiene para los conductores.
3La importancia de informar a la aseguradora

Aunque no es obligatorio asegurar un remolque ligero, informar a tu aseguradora sobre el uso de este tipo de vehículo es una práctica recomendable. Esto no solo demuestra buena fe, sino que también evita problemas legales en caso de accidente, ya que algunas pólizas pueden excluir la cobertura si no se ha notificado previamente el uso del remolque.
Este aviso no suele implicar un aumento en la prima del seguro, pero permite a la aseguradora ajustar los términos de la cobertura y garantizar que no existan lagunas en la protección ofrecida. Además, proporciona tranquilidad al conductor, quien sabe que está cumpliendo con todas las normativas legales.