comscore
miércoles, 9 julio 2025

No tiene nada que ver con las vacaciones: el bizarro motivo por el que BlaBlaCar dispara un 30% sus viajes a Andalucía

Andalucía es, cada verano, uno de los destinos favoritos del turismo nacional. Pero esta vez el aumento de viajeros no ha tenido nada que ver con playas, festivales o escapadas planificadas. BlaBlaCar ha registrado un incremento del 30% en las búsquedas de viajes hacia esta comunidad, coincidiendo con una avería eléctrica en la catenaria que conecta Madrid con Sevilla. El fallo ha afectado a miles de pasajeros y ha convertido al coche compartido en el salvavidas improvisado de una operación salida marcada por el caos ferroviario.

Publicidad

La situación, aunque temporal, ha servido para poner de relieve una vez más la utilidad y adaptabilidad del modelo de movilidad compartida. Frente a un fallo en la infraestructura tradicional, miles de conductores y pasajeros han acudido a BlaBlaCar como solución práctica, económica y solidaria para cubrir trayectos cancelados o con serios retrasos.

5
Una tendencia que va más allá de la emergencia

Fuente: BlaBlaCar

Aunque la avería fue el detonante, lo cierto es que BlaBlaCar lleva años consolidándose como una alternativa cada vez más habitual a los medios de transporte convencionales. Con 1,5 millones de usuarios únicos activos solo en España, y presencia en 21 mercados, su modelo ha demostrado ser útil tanto en situaciones excepcionales como en el día a día.

En 2024, la plataforma permitió 104 millones de conexiones a nivel mundial y contribuyó a ahorrar más de 2 millones de toneladas de CO₂, gracias a su sistema de ocupación eficiente de vehículos. En España, su uso crece especialmente en fechas críticas como Semana Santa, puentes y, por supuesto, verano.

Siguiente
Publicidad