Andalucía es, cada verano, uno de los destinos favoritos del turismo nacional. Pero esta vez el aumento de viajeros no ha tenido nada que ver con playas, festivales o escapadas planificadas. BlaBlaCar ha registrado un incremento del 30% en las búsquedas de viajes hacia esta comunidad, coincidiendo con una avería eléctrica en la catenaria que conecta Madrid con Sevilla. El fallo ha afectado a miles de pasajeros y ha convertido al coche compartido en el salvavidas improvisado de una operación salida marcada por el caos ferroviario.
La situación, aunque temporal, ha servido para poner de relieve una vez más la utilidad y adaptabilidad del modelo de movilidad compartida. Frente a un fallo en la infraestructura tradicional, miles de conductores y pasajeros han acudido a BlaBlaCar como solución práctica, económica y solidaria para cubrir trayectos cancelados o con serios retrasos.
3Solidaridad y eficiencia en movimiento

Uno de los aspectos más llamativos del aumento de uso de BlaBlaCar es su componente solidario. Muchos conductores que en principio no pensaban publicar sus trayectos lo hicieron al conocer el colapso ferroviario, ampliando la oferta de asientos disponibles y permitiendo así que más pasajeros pudieran reorganizar su viaje sin grandes sobrecostes.
Además, BlaBlaCar activó su «BlaBlaBono Energético», una promoción que ofrece un 50% de descuento a los pasajeros en viajes elegibles, para hacer frente al impacto económico del imprevisto. Esta medida ayudó a absorber parte de la demanda extra sin comprometer la accesibilidad de los desplazamientos.