comscore
martes, 8 julio 2025

No tiene nada que ver con las vacaciones: el bizarro motivo por el que BlaBlaCar dispara un 30% sus viajes a Andalucía

Andalucía es, cada verano, uno de los destinos favoritos del turismo nacional. Pero esta vez el aumento de viajeros no ha tenido nada que ver con playas, festivales o escapadas planificadas. BlaBlaCar ha registrado un incremento del 30% en las búsquedas de viajes hacia esta comunidad, coincidiendo con una avería eléctrica en la catenaria que conecta Madrid con Sevilla. El fallo ha afectado a miles de pasajeros y ha convertido al coche compartido en el salvavidas improvisado de una operación salida marcada por el caos ferroviario.

Publicidad

La situación, aunque temporal, ha servido para poner de relieve una vez más la utilidad y adaptabilidad del modelo de movilidad compartida. Frente a un fallo en la infraestructura tradicional, miles de conductores y pasajeros han acudido a BlaBlaCar como solución práctica, económica y solidaria para cubrir trayectos cancelados o con serios retrasos.

2
Blablacar como solución de emergencia

jovenes
Fuente propia

Según datos facilitados por la propia plataforma, las búsquedas de viajes a Andalucía aumentaron un 30% justo después de conocerse la avería. En especial, los trayectos más demandados fueron los que conectan Madrid con Sevilla y Madrid con Málaga, tanto de ida como de vuelta. La distancia media de estos trayectos ronda los 212 kilómetros, y el precio medio pagado por los usuarios se sitúa en torno a los 16 euros.

Desde BlaBlaCar han querido destacar que este tipo de situaciones ponen a prueba el sistema de movilidad. «Hemos hecho un llamamiento a los conductores para que publiquen sus asientos vacíos y ayuden a los viajeros afectados. Sabemos que estas fechas son muy sensibles y que compartir coche puede ser clave para llegar al destino final», señala Sara Benavent Herranz, responsable de comunicación de BlaBlaCar en España y Portugal.

Publicidad