Andalucía es, cada verano, uno de los destinos favoritos del turismo nacional. Pero esta vez el aumento de viajeros no ha tenido nada que ver con playas, festivales o escapadas planificadas. BlaBlaCar ha registrado un incremento del 30% en las búsquedas de viajes hacia esta comunidad, coincidiendo con una avería eléctrica en la catenaria que conecta Madrid con Sevilla. El fallo ha afectado a miles de pasajeros y ha convertido al coche compartido en el salvavidas improvisado de una operación salida marcada por el caos ferroviario.
La situación, aunque temporal, ha servido para poner de relieve una vez más la utilidad y adaptabilidad del modelo de movilidad compartida. Frente a un fallo en la infraestructura tradicional, miles de conductores y pasajeros han acudido a BlaBlaCar como solución práctica, económica y solidaria para cubrir trayectos cancelados o con serios retrasos.
1Una avería en plena operación salida de verano

El origen del caos se remonta a la tarde del lunes, cuando una avería en la catenaria entre Los Yeles y La Sagra (Toledo) dejó fuera de servicio ambas vías del corredor sur ferroviario. El incidente, registrado en una de las principales arterias de alta velocidad de España, afectó a más de 9.000 pasajeros en plena operación salida de julio.
Las consecuencias fueron inmediatas: trenes parados durante horas, viajeros reubicados en servicios alternativos y una sensación generalizada de descontrol. En este contexto, la gente empezó a buscar soluciones alternativas para llegar a su destino. Y ahí fue donde entró en juego BlaBlaCar, con un repunte de búsquedas y reservas que ha sorprendido incluso a sus responsables.