Las vacaciones ya están aquí para muchos conductores. El verano es una oportunidad para relajarse, disfrutar y desconectar. Sin embargo, antes de iniciar un viaje por carretera, es crucial recordar el valor de la seguridad vial. Uno de los aspectos a tener en cuenta es respetar los límites de velocidad, especialmente en autopistas y autovías. En este artículo, vamos a ver un detalle sobre los 120 km/h de velocidad máxima permitida que puede marcar la diferencia entre un viaje placentero o uno lleno de inconvenientes.
5Sanciones por exceso de velocidad

Superar los límites de velocidad no solo implica riesgo de accidentes, sino también severas sanciones. Las multas por exceso de velocidad pueden ir desde los 100 hasta los 600 €, con la posibilidad de perder hasta 6 puntos en el carnet de conducir. En casos extremos, como conducir a más de 200 km/h en autopistas, el conductor puede enfrentarse a graves cargos penales, incluyendo prisión o trabajos comunitarios.
Aunque la tecnología de cada radar puede influir en su capacidad para detectar velocidades extremas, el margen de error no debe considerarse un aliciente para sobrepasar los límites. Se debe ser consciente del peligro del exceso de velocidad. Los controles no solo buscan sancionar, sino también disuadir a los conductores de poner en riesgo la seguridad.