comscore
domingo, 6 julio 2025

Si te vas de vacaciones, este detalle con los 120 km/h te interesa más que nunca

Las vacaciones ya están aquí para muchos conductores. El verano es una oportunidad para relajarse, disfrutar y desconectar. Sin embargo, antes de iniciar un viaje por carretera, es crucial recordar el valor de la seguridad vial. Uno de los aspectos a tener en cuenta es respetar los límites de velocidad, especialmente en autopistas y autovías. En este artículo, vamos a ver un detalle sobre los 120 km/h de velocidad máxima permitida que puede marcar la diferencia entre un viaje placentero o uno lleno de inconvenientes.

Publicidad

3
La velocidad real a la que saltan los radares

Recientemente, las nuevas regulaciones han cambiado la velocidad a la que saltan los radares. Anteriormente, en una autopista con límite de 120 km/h, los cinemómetros detectaban exceso de velocidad a partir de los 131 km/h. Esto se debía a que el margen de error del 7% permitía esta tolerancia.

Con la normativa actual, el margen de error es menor, pues los radares también son más precisos. Ahora, en carreteras limitadas a 120 km/h, los radares fijos se activan a 125 km/h, mientras que los móviles lo hacen a 128 km/h. En vías de velocidad máxima inferior a 100 km/h, el margen es de 3 km/h para cinemómetros fijos y de 5 km/h para radares móviles.

Publicidad
Publicidad