comscore
lunes, 25 agosto 2025

Jamás me voy de vacaciones en coche sin activar en Android Auto el ‘modo viaje’: Así lo puedes usar tu también

Hay quien, antes de emprender un viaje largo en coche, revisa los neumáticos, llena el depósito o prepara una lista de reproducción para el camino. Yo, además de todo eso, tengo un ritual indispensable: activar en Android Auto lo que llamo mi ‘modo viaje’. Un conjunto de ajustes y trucos que convierten el sistema de infoentretenimiento de Google en un copiloto más útil, práctico y menos molesto.

Ese ‘modo viaje’ no solo me ha salvado de pequeños quebraderos de cabeza, sino que ha hecho que mis trayectos sean más fluidos, seguros y amenos. Si eres de los que conecta el móvil al coche y se limita a abrir Google Maps, créeme: Android Auto guarda funciones que merece que explores. ¿Quieres conocerlas? Sigue leyendo.

5
Olvídate de la conexión inalámbrica en viajes largos

El cable puede ser el causante de todos los males
Fuente propia

La conexión inalámbrica en Android Auto es comodísima para trayectos cortos: entras al coche, arranca el sistema, y ya está todo listo sin tocar nada. Pero en viajes largos, es un devorador de batería. Y no hay nada más frustrante que llegar al destino con el móvil ‘muerto’, justo cuando más lo necesitas para orientarte o hacer una reserva.

Publicidad

Por eso, cuando activo el ‘modo viaje’, desconecto la opción de usar Android Auto de forma inalámbrica y opto por el cable. Para ello, debes entrar en los ‘Ajustes de desarrollador’ —en el menú de tres puntos de la aplicación móvil— y buscar ‘Android Auto de forma inalámbrica’. Desmarcas la casilla, y asunto resuelto. Además, no solo carga el teléfono mientras lo usas, también mejora la estabilidad de la conexión.

Siguiente
Publicidad