comscore
jueves, 2 octubre 2025

¿Utilizas Waze? Pues así te está troleando: no te fíes de sus alertas

¿Cuál es tu aplicación de navegación favorita? Waze y Google Maps ‘pelean’ por la mayor parte de los usuarios, porque son las más conocidas y las que mejor funcionan. Ahora bien, hay diferencias importantes entre ambas, con la ventaja de que la primera app tiene una gran comunidad de usuarios que avisan de todas las incidencias que se producen en la carretera.

Waze es la favorita de muchos conductores porque ofrece avisos casi en tiempo real sobre todo lo que ocurre en la carretera. Sin embargo, en las últimas semanas hay usuarios que han reportado errores importantes en las alertas sobre radares, tanto fijos como móviles, y presencia policial. Pero la aplicación ya ha reconocido que están trabajando para solucionarlos.

2
¿Cómo funciona Waze y por qué depende tanto de los usuarios?

Waze
Fuente: Waze

Waze no es como otros navegadores GPS. Su punto fuerte reside en que es una plataforma colaborativa, en la que los propios conductores son quienes reportan lo que ven en la carretera: atascos, obras, accidentes, objetos en la vía, o incluso controles de tráfico. Es una comunidad de usuarios muy completa en la que cualquiera puede alertar de lo que sucede en la vía, y además hay trucos para sacarle el máximo partido posible.

La gran ventaja es que se puede adaptar a los cambios en tiempo real. Pero también tiene un punto débil: si su comunidad de usuarios no colabora, la calidad de la información pierde valor. Lógicamente, tiene mucho que ver el número de usuarios activos, la densidad del tráfico, la ubicación y hasta la hora del día. En zonas poco transitadas o a horas intempestivas es bastante probable que esas alertas lleguen tarde o ni siquiera se generen.

En los últimos años, ha cambiado la forma de conducir de muchas personas más allá de la navegación en sí o las rutas que propone. Al tener una comunidad de usuarios que notifican lo que ocurre en la carretera, es fácil evitar atascos y también sanciones. Sin embargo, los errores que ahora han reportado tantos usuarios en redes sociales ponen de manifiesto que no es buena idea depender solo de la app, fiarte de Waze en exceso ni desviar la atención de la carretera.

Si cumples siempre los límite de velocidad, no te importará tanto que haya un radar fijo o móvil en tu ruta, aunque la aplicación ya no te avise como antes o tenga errores como los que varios usuarios han reportado.

Publicidad
Siguiente
Publicidad