comscore
jueves, 31 julio 2025

La obligación de la Unión Europea que podría llevar a la quiebra a empresas como Hertz, Avis o Europcar

La Unión Europea ha fijado el añṕ 2035 como la fecha límite para vender coches de combustión en los países miembros, pero ha puesto el foco en las flotas. De hecho, quiere adelantar la fecha y que en menos de cinco años todos los vehículos de alquiler y de empresa que circulan por nuestras carreteras ya sean eléctricos.

Publicidad

Esto sin duda va a afectar a la movilidad en un plazo muy corto, además de poner en jaque a gigantes del alquiler como Hertz, Avis o Europcar.

1
Revolución eléctrica forzada: El plan de la Unión Europea

Fuente: Agencias

Como publica el diario alemán Bild, la Unión Europea quiere acelerar la electrificación del parque automovilístico de una forma drástica, y ha puesto el foco en un sector clave: las flotas de vehículos, coches de empresa, vehículos de alquiler, taxis y cualquier flota que, por su volumen y uso intensivo, tenga un impacto significativo en las emisiones de CO2.

La propuesta está generando un auténtico terremoto en la industria, sobre todo por el plazo. Si el plan sale adelante, todas las flotas de vehículos deberían ser 100% eléctricas en 2030. Esto supondría un cambio de rumbo sin precedentes para miles de empresas en toda Europa.

La Unión Europea tiene unos objetivos de descarbonización muy ambiciosos y los plazos se acortan. Para justificar las prisas, alegan que los informes científicos sobre el cambio climático indican que hay que actuar ya, y con contundencia. Al recorrer muchos más kilómetros que los coches particulares y renovarse con mayor frecuencia, plantean las flotas como un caballo de batalla ideal para impulsar la transición energética. Si consiguen que millones de vehículos que circulan a diario sean eléctricos, el impacto en la reducción de emisiones sería menor, según sus planes.

Espalda
Publicidad