comscore
miércoles, 17 septiembre 2025

La Unión Europea da luz verde a la reducción de emisiones de vehículos pesados

Los Veintisiete han ratificado formalmente el acuerdo político alcanzado en enero entre las instituciones comunitarias para disminuir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) de los vehículos pesados nuevos. Con este paso, se completa el proceso para la adopción definitiva de las nuevas reglas de la Unión Europea destinadas a combatir el cambio climático.

Publicidad

La reforma consolida la senda propuesta por la Comisión Europea, estableciendo objetivos intermedios de reducción del 45% durante el período 2030-2034, del 65% para 2035-2039, hasta llegar a una reducción del 90% en 2040, en comparación con los niveles de emisiones de 2019. Estos objetivos se aplicarán a los camiones pesados de más de 7,5 toneladas y a los autobuses, sectores responsables de más del 25% de las emisiones de gases de efecto invernadero procedentes del transporte por carretera en la UE.

La UE aprueba la reducción de emisiones en vehículos pesados

Se podrá incluir a los camiones de cinco toneladas en la reducción de emisiones

No obstante, se establecerá una exención de los objetivos de reducción de CO2 para pequeños fabricantes y vehículos utilizados en sectores como la minería, la silvicultura y la agricultura, así como para vehículos destinados al uso de las fuerzas armadas, servicios de bomberos, protección civil, orden público y atención médica.

La revisión también amplía el alcance del reglamento a vehículos profesionales como camiones de basura u hormigoneras en una fase posterior, en 2035, mientras que se estudiará la posibilidad de incluir camiones más pequeños, de menos de 5 toneladas, en el ámbito de aplicación.

Por otro lado, se establece un objetivo de cero emisiones del 100% para los autobuses urbanos y un objetivo intermedio del 90% para esta categoría en 2030. Sin embargo, se ha acordado eximir a los autobuses interurbanos de este objetivo y situarlos dentro de los objetivos generales para autocares.

La eficacia y el impacto del reglamento modificado serán evaluados por la Comisión Europea en 2027, momento en el cual se analizará el papel de un factor de corrección de carbono (CCF) en la transición hacia una movilidad sin emisiones en el sector de vehículos pesados.

Una vez que el reglamento sea firmado por las instituciones, será publicado en el Diario Oficial de la UE (DOUE) y entrará en vigor 20 días después de dicha publicación.

Publicidad
Publicidad