comscore

Este es el único Range Rover que aún puedes estrenar con cambio manual

Es un secreto a voces que los coches equipados con cambio manual son una clara especie en extinción. Sobre todo con la aparición de los eléctricos. Sin embargo, muchas marcas ya se comienzan a despedir de este tipo de transmisión y una de ellas es la británica Range Rover, que exclusivamente contempla a día de hoy un único modelo, que ofrece una única versión que aún conserva los tres pedales.

Este no es otro que el conocido Range Rover Evoque, cuya versión de acceso aún continua combinándose con una transmisión manual de 6 velocidades. Hablamos de la variante conocida como D165, que esconde bajo su capó delantero un motor diésel que proporciona 165 CV de potencia a 3.750 rpm, además de 380 Nm de par motor entre 1.500 y 2.500 rpm. Todo ello se traduce en unas más que dignas prestaciones, porque esta versión de acceso acelera de 0 a 100 km/h en 10,1 segundos, alcanza una velocidad máxima de 206 km/h y firma un consumo medio de 6,0 l/100 km.

El Range Rover Evoque es el único que aún ofrece cambio manual

2024 Range Rover Evoque. Imagen interior.

Pero apostar por el único Range Rover que aún conserva un cambio manual también tiene sus particularidades. La primera de ellas es que también se convierte en el único Evoque que tiene un sistema de tracción delantera y no un sistema de tracción a las cuatro ruedas que equipan de serie todos los que llegan con el cambio automático. Cambio que además es de convertidor de par y tiene 8 velocidades en los Range Rover Evoque de gasolina y 9 velocidades en los diésel.

Otra de las particularidades de apostar por la versión de acceso a la gama es que se conforma con la etiqueta C de la DGT, mientras que con el cambio automático los D165 añaden la tecnología híbrida ligera de 48 voltios y presumen de lucir en su luna delantera la etiqueta ECO. Pero como te podrás imaginar, todo esto tiene un coste para el cliente, porque dar el salto de un Range Rover Evoque manual a uno automático con ese mismo motor D165 implica además del cambio, añadir la hibridación y la tracción total.

Saltar del manual al automático implica varios cambios

Range Rover Evoque 2023 2 Motor16

De ahí que en España un Range Rover Evoque S D165 tenga un precio de 50.900 euros (además es el Land Rover más ‘barato’ de toda la marca), mientras que un Evoque S D165 MHEV Automático se va hasta los 59.200 euros. Si restas verás que hay 8.300 euros de diferencia entre uno y otro, por lo que si aún tienes tu pie izquierdo en forma y no demandas una etiqueta ECO, la versión de acceso con cambio manual continúa siendo una opción más que interesante. Además de que es más ahorrador, ya que el automático eleva su gasto medio hasta los 6,4 l/100 km, respaldado además por ese sistema de tracción a las cuatro ruedas.

La desaparición de los cambios manuales no solo es algo que veamos en la casa británica, porque otros SUV de marcas premium como Audi, BMW, Jaguar, Mercedes-Benz o Volvo (Q5, X3, F-Pace, GLC o XC60 por mencionar algunos) ya no contemplan una alternativa con tres pedales a sus extraordinarios cambios automáticos, que incluso están ganando protagonismo en marcas más generalistas, porque el nuevo Volkswagen Tiguan ya solo llegará a los concesionarios con el conocido cambio automático DSG.