comscore

La única forma legal de llevar tu patinete eléctrico o tu bicicleta eléctrica en un autobús

El patinete eléctrico es un vehículo de movilidad personal (VMP) que ha ganado mucho protagonismo en los últimos años, pero su auge obligó a regularlo en las grandes ciudades porque se estaba convirtiendo en un medio de transporte sin ningún tipo de ley. Y entre las novedades, muchas ciudades prohibieron su uso en autobuses y trenes al considerarlo inseguros.

Por tanto, lo que era uno de los puntos fuertes de los patinetes y las bicicletas eléctricas, se ha convertido en una desventaja importante. Antes, el principal argumento a favor de los VMP era que son muy sostenibles con el medio ambiente y al mismo tiempo su uso se podía complementar con el transporte público (autobús, tren, metro, tranvía…) para hacer más sencillos los desplazamientos. Sin embargo, en la mayoría de ciudades no es así, aunque hay excepciones.

2
Esta es la excepción para llevarlo en el autobús

Autobús
Fuente: Freepik

¿Hay alguna excepción a la norma? Cumplir las prohibiciones anteriores en cualquier tipo de transporte público está sancionado con una multa de hasta 200 euros. En cualquier caso, Alsa ha respondido a la pregunta de si es posible o no llevar una bicicleta o patinete eléctrico en sus autobuses.

En servicios interurbanos y de media-larga distancia pueden viajar, pero deben ir correctamente plegados, embalados para no ocasionar daños y siempre en la bodega de los autobuses. En servicios de largo recorrido, los pasajeros que deseen viajar con uno de estos vehículos deberán abonar un pequeño suplemento al reservar el viaje, como puede ocurrir con la selección de asiento.

En los servicios urbanos de Alsa tan solo es posible llevar un patinete o una bicicleta por autobús, y deben ir ubicados en la plataforma central si no está ocupada por una persona con movilidad reducida (PMR). Si está ocupada, entonces no podrán viajar. Y si el patinete o la bicicleta no es plegable, solo podrán viajar en los autobuses que tengan un soporte específico para ellos.

Y una recomendación más de Alsa: «El propietario de la bicicleta o del patinete será único responsable de los daños personales o materiales que se pudiera ocasionar tanto al equipaje de otros pasajeros como los que pudiera sufrir el propio objeto».

Siguiente