comscore
viernes, 22 agosto 2025

La última marca china que quiere tener fábrica en Europa. ¿España vuelve a la pomada?

Hace unos días conocíamos la decepcionante noticia de que la compañía china Build Your Dreams (BYD) finalmente se decantaba por Hungría y no por España para levantar su fábrica de vehículos eléctricos en Europa. Sin embargo ahora una nueva firma china acaba de anunciar su intención de construir una factoría en el viejo continente, de forma que España vuelve a meterse en la pomada por recibir con los brazos abiertos esa inyección.

Además el fabricante que quiere instalarse en Europa no es ninguna empresa de reciente creación, puesto que estamos hablando del gigante Chery. En una noticia publicada por The Financial Times, el jefe del fabricante de automóviles en el Reino Unido, Victor Zhang, aseguró que las intenciones de Chery pasan por construir dos nuevas fábricas de automóviles. Una de ellas estaría ubicada en Reino Unido, mientras que la otra se levantaría en Europa, estando ambas operativas a finales de esta misma década.

La firma china Chery quiere una fábrica en Reino Unido y otra en Europa

2023 Chery omoda. Marca china. Fábrica.

Con semejante movimiento Zhang aseguró al periódico que Chery quería emular el éxito que han cosechado fabricantes de la talla de Hyundai y de Kia, que eran dos compañías prácticamente desconocidas en Europa antes de finales de los años ‘80, pero que ahora representan cerca del 10% de las ventas totales de automóviles en un mercado como es Reino Unido.

Publicidad

La compañía china quiere recoger el guante de Honda, una marca que abandonó Reino Unido en el año 2022 con el cierre de su legendaria factoría de Swindon como respuesta al famoso Brexit. BYD también ha descartado recientemente la apertura de una nueva factoría en el país por ese mismo motivo, que al gigante Chery parece traerle sin cuidado. Y es que el volumen del mercado (en Reino Unido se matriculan cerca de dos millones de vehículos al año) aseguran que es lo suficientemente grande como para justificar la inversión de abrir una nueva fábrica, de donde curiosamente saldrían vehículos con el volante al lado derecho para el mercado británico. Ahora bien, de allí también se construirían vehículos con destino a Irlanda del Norte, Sudáfrica, Australia y Nueva Zelanda.

De allí veríamos salir los nuevos Omoda y Jaecoo

2024 fabrica chery china Motor16

Más allá de la intención de la compañía china de levantar una nueva fábrica de automóviles en Reino Unido, Chery también quiere tener su propia factoría en Europa, de donde saldrían vehículos con el volante a la izquierda para llegar a todo el viejo continente. Entre ellos veríamos vehículos como los recién estrenados Omoda y Jaecoo, que van a comenzar a ofrecerse en España en breve.

Además a Chery parece que tampoco les intimidan los posibles vetos que muchos países europeos quieren poner o han puesto a los vehículos con el sello ‘Made in China’. Según apuntó el propio Zhang a The Financial Times, «No creo que estemos simplemente tratando de asustar a otros con el precio más barato, eso no es algo que queramos hacer». «Solo queremos ofrecer buenos productos con una buena marca». Y para ello muchas marcas chinas han desistido de traer vehículos de bajo precio para atraer a los clientes con interesantes garantías de hasta ocho años.

China ya exporta más automóviles que Japón

2024 chery gama suv Motor16

Todo esto se da a conocer cuando acabamos de saber que la industria automotriz china ha superado a Japón como el país que más vehículos exporta al resto del mundo. Y es que muchos de esos automóviles ahora van a parar a Rusia, de donde han salido grandes fabricantes debido a la guerra con Ucrania. China también envía millones de vehículos a Sudamérica, mientras que Europa es la siguiente muesca en su ambiciosa lista de objetivos.

Publicidad