¿Por qué mi coche no alumbra como antes? En los últimos años, el vehículo ha ido sufriendo una transformación radical, convirtiéndose en algo mucho más autónomo, cómodo, seguro y con una mejor experiencia de conducción. Esto no significa, desde luego, que se deje de lado su mantenimiento. De hecho, para que el coche siga dándonos los mismos resultados que en su primer día, así como para que dure todavía más, es bueno que le dediquemos algunas horas al mantenimiento.
En esta ocasión, queremos visualizar los trucos o recomendaciones para que el vehículo alumbre más, aumentando su vida útil y haciendo que nos sintamos más seguros cuando salgamos a manejar. Estas recomendaciones no hacen ninguna mención a la parte mecánica del vehículo, sino que se enfocan en la luz de los faros.
1Tratar de evitar daños a los faros

A pesar de que hoy en día la limpieza de los faros se lleva a cabo con productos químicos más suaves, se recomienda usar una esponja para limpiar los faros limpios y que no lastimen la superficie. En general, no se deben limpiar los faros con agua desionizada, ya que esta contiene cloro, que puede dañar la superficie de los faros y disminuir su brillo.
Otra recomendación daría ha sido reducir al mínimo el uso de los faros, puesto que estos pueden sufrir daños a causa del sol, la inmersión en agua o el polvo. Los daños pueden ocasionar parches oscuros en los faros, lo que hará que el coche alumbre menos.
En este sentido, se recomienda verificar cualquier anomalía con los faros de inmediato para reducir los riesgos. Si alguno de los faros se rompió, se debe tener cuidado al colocar uno nuevo; debe ser del mismo tamaño y de la misma especificación técnica para evitar problemas con la luminosidad.