Muchos conductores buscan a diario la manera de eludir las normas e incluso rozan los límites de la multa con los radares de velocidad fijos y móviles de nuestras carreteras. Y para ellos, tenemos una buena noticia. Es el ‘truco alemán’, porque se ha popularizado en el país germano y ha demostrado ser bastante efectivo (y legal) para evitar sanciones de tráfico.
La curiosidad está en que este conductor tan ‘espabilado’ ha aprovechado un vacío legal en las normas para evitar una multa de tráfico casi segura, tanto para él como para los 25.500 habitantes de su municipio. Y ya se ha confirmado que no recibirá ninguna otra sanción por lo que ha hecho.
3Las multas en España por alterar un radar

La Dirección General de Tráfico (DGT) es bastante clara con las consecuencias económicas y legales que supone dejar sin funcionamiento un radar. En España, no ocurriría con los cinemómetros móviles, porque deben estar controlados por agentes de la Policía o la Guardia Civil.
Desde 2018 se han vandalizado en España hasta 290 radares, y siete de ellos en los últimos meses. En ese momento, la DGT confirmó la multa de 3.500 euros por daños a los cinemómetros y los culpables también deben asumir el coste de la reparación, que asciende a 67.000 euros en el caso de los radares fijos y a 66.000 euros para los de tramo.
Si el daño al radar es accidental, por ejemplo, el que puede producirse en caso de accidente, el conductor estará exento de pagar la sanción y será el seguro el que se haga cargo de la reparación. No obstante, cometer actos vandálicos contra estos cinemómetros está castigado con una multa económica y también puede tener consecuencias legales, porque está considerado un delito contra la seguridad vial.