El estrés laboral se ha convertido en uno de los principales problemas de salud entre los trabajadores, especialmente en grandes ciudades donde el caos del tráfico y los tiempos de desplazamiento prolongados afectan el bienestar emocional y físico. En este contexto, cada vez más empresas y empleados buscan soluciones que no solo optimicen el tiempo, sino que además mejoren la calidad de vida. Y es aquí donde entra en juego una alternativa de transporte que no solo facilita el día a día, sino que también reduce el estrés: la movilidad corporativa a través de plataformas como Cabify.
De hecho, un estudio reciente revela que el 70 % de los usuarios de Cabify para Empresas considera que este tipo de movilidad les ayuda a reducir significativamente sus niveles de estrés. ¿La razón? Su eficacia, comodidad y seguridad. En este artículo, exploramos por qué este servicio puede ser tu mejor aliado para mantener la salud mental en equilibrio, y por qué incluso los médicos podrían empezar a recomendarlo frente al estrés.
2Un factor decisivo para elegir empleo
La movilidad corporativa ha dejado de ser un beneficio complementario para convertirse en un factor de peso en la toma de decisiones laborales. Más del 60 % de los empleados afirma que este tipo de servicio influye a la hora de considerar un cambio de trabajo. Es más, cerca de un 24 % lo califica como un aspecto “muy importante”. Esto demuestra que, en un mercado laboral cada vez más competitivo, ofrecer soluciones de transporte eficientes puede marcar la diferencia para atraer y retener talento.
Este fenómeno se acentúa especialmente entre los trabajadores con modelo híbrido. El 45 % de quienes trabajan entre casa y oficina confiesa que estaría dispuesto a acudir más veces a su lugar de trabajo si su empresa les facilitara un servicio de movilidad corporativa con conductor privado. La comodidad se convierte, así, en un incentivo tangible para reforzar la presencialidad, sin aumentar el desgaste del empleado.