Las autoridades de Tráfico tienen un problema. En muchos destinos turísticos españoles, como la isla de Eivissa, se ha vuelto común encontrar vehículos abandonados en las cunetas. Una situación que no deja de resultar desconcertante para los conductores y peatones que transitan por estas vías. Sin embargo, existen razones específicas por las que estos coches accidentados o averiados no son retirados de inmediato. En este artículo, exploraremos en detalle los motivos detrás de esta aparente inacción.
4El papel de los turistas y los coches de corta estancia

Un factor adicional que complica la situación es el comportamiento de algunos turistas que adquieren coches de segunda mano para usar durante su estancia. Estos vehículos, a menudo comprados sin la intención de mantenerlos a largo plazo, pueden tener diversas irregularidades en su documentación. Al final de su periodo vacacional o laboral, algunos turistas optan por abandonar estos coches en la cuneta en lugar de gestionar su venta o traslado.
Esta práctica no solo crea problemas logísticos y legales, sino que también contribuye a la saturación de las carreteras con vehículos en mal estado. Los coches de corta estancia, o que no cumplen con los requisitos legales, representan un desafío adicional para las autoridades, que deben esperar el periodo establecido antes de proceder a su retirada.