comscore
domingo, 27 julio 2025

El día que Tráfico pondrá horario a los ciclistas: estas son las horas en las que podrás montar en bici

La convivencia entre ciclistas y conductores en la carretera nunca ha sido sencilla. A priori, con el civismo entre ambas partes debería ser suficiente para que compartan espacio con seguridad, pero no siempre es así. Y por eso, Tráfico ya tiene sobre la mesa algunas medidas y limitaciones que afectarían de lleno a los ciclistas.

Publicidad

Los datos de siniestralidad y las quejas en muchas zonas es lo que ha obligado a la Dirección General de Tráfico (DGT) a pensar en medidas mucho más concretas. Por eso, una de las propuestas que ahora mismo barajan es la de limitar los horarios en los que los ciclistas pueden circular por carretera, sobre todo en tramos conflictivos o de alta densidad de tráfico. ¿El objetivo? Reducir riesgos, evitar maniobras peligrosas y mejorar la fluidez en ciertos momentos del día.

Catalunya es el laboratorio de pruebas de Tráfico

Guardia Civil Tráfico
Fuente: Agencias

Catalunya es una comunidad autónoma pionera en cuestiones de seguridad vial, y en este caso no se queda atrás. En lo que respecta a los ciclistas, el Servei Català de Trànsit (SCT) ya está buscando soluciones. Ya implantó, por ejemplo, señalización luminosa inteligente que alerta a los conductores de la presencia de ciclistas en tramos sensibles, como el Garraf, o túneles de visibilidad reducida.

Ahora bien, el siguiente paso no va a ser tan laxo. Tráfico quiere restringir el horario en el que los ciclistas pueden circular por ciertas vías. Una medida que, de momento, se plantea para grupos numerosos y rutas muy saturadas en temporada alta. Según defienden desde Trànsit, el fin último de la medida es reducir situaciones de riesgo durante las horas punta y evitar problemas que se repiten a diario, como adelantamientos, retenciones o choques de intereses en carreteras con poco arcén.

La norma puede tener cierta lógica desde el punto de vista del tráfico, pero no está exenta de polémica. Las federaciones ciclistas y muchos usuarios creen que esta medida podría suponer una discriminación de facto para quienes eligen la bici como medio de transporte o como forma de vida deportiva. Muchos apuntan, además, que limitar el horario no resuelve el problema de fondo, que es el diseño y la seguridad de las vías compartidas.

¿Es posible controlar la situación sin excluir a los ciclistas?

ciclistas
Fuente: Freepik

De momento, la medida se ha planteado solo en Catalunya, pero Tráfico no la pierde de vista. La DGT quiere estudiar el impacto que tendría la medida, sobre todo a la hora de reducir los accidentes en tramos muy conflictivos. De funcionar, no sería extraño que se analizara su implantación en otros puntos de España, como ya ocurrió con los radares de tramo o con las Zonas de Bajas Emisiones.

Pero el gran dilema sigue siendo el mismo: ¿cómo garantizar la seguridad sin restringir derechos? Porque poner horarios a la circulación ciclista puede aliviar los problemas en ciertos puntos, pero también puede reducir el uso de la bici como una alternativa más sostenible frente al coche.

Publicidad

Al mismo tiempo, sabemos que Tráfico ha reforzado la vigilancia sobre el comportamiento de los ciclistas con campañas especiales que detectan infracciones, como conducir sin casco, utilizar el móvil o saltarse semáforos. Si al final entra en vigor la medida, lógicamente va a hacer que los que utilizan la bici a diario pongan el grito en el cielo y que probablemente vuelvan al coche o a otros medios de transporte más contaminantes.

Es evidente que hay una preocupación con respecto a la convivencia entre ciclistas, conductores y peatones, pero ¿una carretera puede ser un espacio para todos sin necesidad de normas que limiten la circulación de los ciclistas? De momento, no parece que sea la prioridad de Tráfico.

Publicidad
Publicidad