El Servicio Catalán de Tráfico (SCT) está ultimando una propuesta que podría cambiar radicalmente la movilidad de los ciclistas en Cataluña. Tras un notable aumento de corredores en vías interurbanas y costeras, el SCT ha advertido que estudia prohibir la circulación de bicicletas en determinados tramos y horarios.
La medida, todavía en estudio, surge como respuesta a crecientes conflictos entre vehículos motorizados y ciclistas. Este artículo analiza en detalle las razones, el alcance, las consecuencias y las alternativas planteadas para suavizar el impacto.
3Medidas ya implementadas

Antes de recurrir a prohibiciones, el SCT ha desplegado soluciones técnicas: avisadores visuales inteligentes que alertan a los conductores de la presencia de ciclistas en tramos conflictivos. Estas señales, instaladas en puntos como la N-145 hacia Andorra, son fruto del acuerdo con el Departamento de Territorio, y en fases de planificación hay cinco más.
Además, se han impulsado campañas de vigilancia focalizadas en ciclistas y usuarios de patinetes. Entre el 7 y el 13 de julio de 2025, la policía local y los Mossos han intensificado controles sobre distracciones, uso del casco, respeto a señales e infracciones comunes.