comscore

Tractores y vehículos agrícolas: ¿Tienen etiqueta ambiental de la DGT?

En el ámbito agrícola, los tractores y vehículos especiales desempeñan un papel fundamental, contribuyendo a labores indispensables para la producción de alimentos y el mantenimiento de zonas rurales.

Sin embargo, al igual que cualquier otro vehículo, estos equipos deben cumplir con ciertos requisitos legales y normativas de circulación, y surge la pregunta de si poseen etiquetas ambientales de la Dirección General de Tráfico (DGT).

3
Licencia de circulación, matriculación y tarjeta ITV

tractor

Una vez matriculado, un vehículo especial agrícola autopropulsado debe obtener una licencia de circulación, emitida por la Jefatura Provincial de Tráfico. La licencia de circulación se concede tanto para vehículos con masa máxima autorizada superior a 750 kilogramos como para remolques, semirremolques y maquinaria agrícola remolcada.

La matriculación y documentación varían según las características del vehículo. Los vehículos autopropulsados llevan una placa de matrícula rectangular en la parte posterior, con fondo blanco y caracteres rojos mate. Los vehículos no autopropulsados pueden no estar obligados a llevar placa de matrícula delantera, y aquellos cuya masa máxima autorizada exceda de 750 kilogramos deben llevar una placa con la matrícula del vehículo remolcador.

La Inspección Técnica Periódica (ITV) es obligatoria para tractores agrícolas, maquinaria agrícola autopropulsada, remolques y otros vehículos agrícolas especiales, excepto motocultores y máquinas equiparadas. La tarjeta ITV contiene información técnica y registros de inspecciones periódicas, siendo responsabilidad del titular mantener su vigencia y presentarla en inspecciones.