El Toyota Land Cruiser es una de las grandes leyendas del mundo del todo terreno, con una trayectoria al alcance de pocos modelos en toda historia. Eso sí, a diferencia de otros mitos como el Jeep Wrangler, el Ford Bronco o el Mercedes Clase G, el modelo japonés ha variado de manera notable su estética a lo largo de las diferentes generaciones, y muy especialmente en esta última.
Ahora ha llegado una actualización de cara a 2026… aunque, de momento, solo para Estados Unidos. Cabe recordar que tradicionalmente, en aquel país este modelo era conocido como Land Cruiser Prado, pues para ellos el Land Cruiser es lo que aquí conocimos como HDJ 100 o Land Cruiser 200 (el último, el J300, no llegó a venderse). No obstante, esta gama se ha quedado en exclusiva para Lexus y, por ello, el Land Cruiser ha perdido el apellido Prado y se le conoce igual que aquí (Land Cruiser 250)..
Eso sí, en realidad, hay notables diferencias entre el modelo que se puede comprar en los concesionarios americanos y el español. El primero, el precio, pues aquí está a la venta por 87.950 euros con acabado VX y por 97.500 euros con el superior VX-L. Sin embargo, la tarifa de partida del Land Cruiser 2026 en EE. UU. es de 57.200 dólares, que al cambio actual vienen a ser poco menos de 49.000 euros.
Con todo, la principal diferencia está bajo el capó, pues aquel Land Cruiser equipa un bloque de gasolina turboalimentado unido a un sistema híbrido, conjunto que recibe el nombre i-FORCE MAX. Dicho conjunto genera una potencia de 330 CV y un par máximo de 630 Nm, cifras que superan por mucho a las del motor turbodiésel 2.8 que se ofrece aquí (204 CV y 500 Nm).
Donde sí gana nuestra alternativa es en cuanto a consumo, aunque la diferencia no es tan grande como podrías esperar: el i-FORCE MAX realiza 23 millas por galón, que equivalen a unos 12,3 litros cada 100 km de gasolina sin plomo, mientras el 2.8 D-4D gasta entre 10,2 y 10,7 litros de media, según acabado.
El Toyota Land Cruiser 2026 se ofrece con dos acabados
En lo a oferta se refiere, hay exactamente el mismo número de niveles de equipamiento que tenemos aquí… pero ahí acaban las coincidencias. En el mercado ‘yankee’ se ofrece un acabado sin denominación (Land Cruiser a secas) y otro denominado 1958, por el año de llegada de este modelo a aquel país. Exteriormente es muy fácil distinguirlos, porque el 1958 prescinde de las barras de techo e incorpora unos faros redondos que evocan a los modelos del pasado, en concreto al FJ60 de los años 80. En España, este frontal estuvo disponible con la serie limitada de lanzamiento (First Edition), cuyas 250 unidades se agotaron con gran rapidez.

El Land Cruiser 2026 está construido sobre la plataforma global TNGA-F, compartida con la mayoría de 4×4 y pick-up tanto europeos como estadounidenses. Innovaciones como la soldadura láser en blanco reducen el peso en la medida de lo posible, a la vez que refuerzan las áreas críticas, lo que da como resultado un chasis de caja de alta resistencia, listo para los terrenos más difíciles. Este robusto chasis, combinado con el sistema de propulsión i-FORCE MAX, permite una capacidad de remolque de hasta 2.700 kg.
Un sello distintivo del Land Cruiser es su legendaria capacidad para cualquier terreno. Esta herencia se honra con diferenciales de bloqueo central y trasero de serie en todas las versiones. El diferencial trasero con bloqueo electrónico distribuye la potencia uniformemente entre las ruedas traseras, mejorando la tracción y minimizando el giro de las ruedas en terrenos difíciles. El mecanismo de desconexión de la barra estabilizadora delantera (SDM) disponible mejora la articulación de la suspensión con solo pulsar un botón, ayudando a que las ruedas delanteras mantengan el contacto con el suelo. El Selector Multiterreno funciona tanto en tracción 4×4 alta como baja y ofrece configuraciones específicas para cada terreno: barro, tierra y arena.
El Control de Arrastre (CRAWL Control) de serie ofrece control de crucero todoterreno a baja velocidad con cinco velocidades seleccionables, mientras que el Control de Asistencia en Descenso ayuda a gestionar los descensos limitando la velocidad del vehículo. Las ayudas de tracción adicionales incluyen el Control de Estabilidad del Vehículo (VSC) y un diferencial de deslizamiento limitado automático (LSD Automático).
Como el SUV original de Toyota, el Land Cruiser ofrece una capacidad legendaria junto con tecnología avanzada y confort premium. La plataforma TNGA-F no solo fortalece el vehículo, sino que también mejora la calidad de conducción y el comportamiento en carretera. Los cómodos asientos delanteros eléctricos con calefacción y ventilación, y los asientos traseros reclinables, disponibles, garantizan comodidad en viajes largos.
Una pantalla táctil multimedia de 8 o 12,3 pulgadas presenta el sistema de audio multimedia de Toyota, desarrollado por el equipo Connected Technologies de Toyota, con sede en Texas. El sistema es compatible con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos y se puede conectar a un sistema de audio premium JBL® de 14 altavoces (disponible en el mercado). La carga inalámbrica Qi con mayor potencia de salida está disponible, junto con múltiples puertos USB-C y un inversor de CA de 2400 vatios en el área de carga. Un panel de instrumentos digital de 12,3 pulgadas (disponible en el mercado) ofrece estilos y widgets personalizables.