comscore

El todoterreno ‘made in Linares’ y con 60 años que nació para superar una DANA

Desafiando a la tecnología y sofisticación de los tiempos de vanguardia, el Land Rover Santana se mantiene como un emblema de simplicidad, resistencia y funcionalidad. Fabricado en Linares, Jaén, este todoterreno ha demostrado, incluso 60 años después de su nacimiento, que puede superar las adversidades más extremas, como la reciente DANA que afectó a la Comunidad Valenciana.

El modelo Serie II de 1965, protagonista de esta historia, no es solo un coche. Es un símbolo de fortaleza, adaptabilidad y legado. Diseñado para afrontar cualquier terreno y condición climática, este vehículo sigue siendo una herramienta esencial para agricultores y un objeto de culto para los entusiastas de los todoterrenos.

3
El orgullo de Linares

1965 Land Rover Series IIA 109 4D 41 vj2yas Motor16

La historia del Land Rover Santana comienza en Linares, una ciudad que encontró en la factoría de Metalúrgica de Santa Ana un motor económico y social. Desde 1956, esta empresa comenzó a fabricar maquinaria agrícola, pero en 1961 dio el salto al mundo del automóvil. La alianza con la británica Land Rover permitió que el Santana se convirtiera en un referente internacional, especialmente en países en vías de desarrollo.

Durante décadas, la fábrica de Linares no solo produjo vehículos, sino que también fue un símbolo del ingenio y la capacidad industrial española. Aunque la producción cesó en 1994, el legado del Santana permanece vivo, tanto en las carreteras como en el corazón de los aficionados.