comscore
viernes, 22 agosto 2025

Primer vistazo al Tindaya y la filosofía ‘No drivers, no CUPRA’

El CUPRA Tindaya es el nuevo concept de la marca y el encargado de protagonizar la nueva filosofía de la firma española. Heredero de una corta, pero intensa lista de prototipos.

CUPRA va a mostrar en el IAA Mobility 2025 -que abre sus puertas en Munich el 8 de septiembre- un prototipo revolucionario que quiere marcar el futuro lenguaje de diseño de la marca. Un coche, que según afirma la compañía establece una filosofía radical sobre la experiencia de conducción: “No drivers, no CUPRA”; es decir, sin conductor no hay nada.

Una ‘poderosa’ declaración de intenciones que se apoya en un nombre también con raíces profundas: Tinday. El concept de la marca creada por SEAT toma su nombre de una imponente montaña volcánica que se alza en Fuerteventura, una de las islas más salvajes del archipiélago canario, rodeada por las aguas bravas del océano Atlántico.

Nada sin el conductor

Y por lo que parece la elección no es casual. Porque no es solo el nombre lo que quiere definir el carácter de esta creación de la marca creadora de éxitos como el Formentor. También la superficie de piedra de tonos cobrizos de la montaña evoca directamente la firma cromática distintiva de la firma desde sus inicios además de su forma natural y sin pulir que conecta con los materiales y texturas que definen el lenguaje de diseño de la marca.

Publicidad

El concept Tindaya quiere mostrar también la filosofía de la marca en contra de las tendencias y de lo establecido. Ese «No drivers, no CUPRA” coloca al vehículo como la máxima expresión enfocada al conductor, contrastando directamente con las tendencias actuales de la industria hacia la autonomía completa en la conducción y la desconexión del factor humano al volante.

CUPRA reveals the name of its latest creation CUPRA Tindaya 01 HQ Motor16
CUPRA Tindaya, el nuevo concept de la marca toma su nombre de una montaña de Fuerteventura. Foto: CUPRA

El nuevo Tindaya se suma a una lista de concept cars con los que la marca española, nacida de SEAT, ha ido forjando su corta pero intensa historia. Siempre con ese punto rompedor, transgresor e inconformista, el Tindaya es la última mirada a lo que quiere ser la marca.

Desde sus inicios como división deportiva de SEAT hasta convertirse en una marca independiente, el fabricante ha utilizado los concept cars como laboratorio de ideas para explorar el futuro del diseño y la movilidad. Estos prototipos no solo han anticipado las líneas de diseño de los modelos de producción, sino que también han definido la identidad visual y tecnológica de la marca.

Los concept de CUPRA

SEAT IBE Concept Motor16
SEAT IBE Concept. Foto: SEAT

SEAT IBE Concept (2010). Aunque técnicamente no era un CUPRA cien por cien, este concept marcó inicio de la filosofía de diseño que más tarde definiría a la firma. Este prototipo eléctrico de tres puertas presentaba un diseño angular y agresivo, con líneas marcadas que anticipaban el lenguaje de diseño futuro.

CUPRA e-Racer
CUPRA e-Racer. Foto: CUPRA

El e-Racer Concept de 2018 que se presentó en el Salón de Ginebra 2018 fue el primer prototipo bajo la nueva marca CUPRA independiente. Estaba basado en el SEAT León TCR, incorporaba una motorización 100% eléctrica con 670 caballos y tecnología de recarga rápida, anticipando el compromiso de la marca con la electrificación.

CUPRA Tavascan concept car totalmente electrico Motor16
CUPRA Tavascan Concept. Foto: CUPRA

Un años después se mostraba en el Salón de Fráncfort el Tavascan Concept. Este SUV coupé eléctrico combinaba deportividad con sostenibilidad, estableciendo las bases para el posterior modelo de producción. Destacaba por sus faros Matrix LED con firma lumínica distintiva, por su interior minimalista con una interfaz digital avanzada o por la autonomía eléctrica estimada en más de 450 kilómetros.

Publicidad
CUPRA URBANREBEL CONCEPT Motor16
CUPRA UrbanRebel. Foto: CUPRA

Con el UrbanRebel Concept de 2021 la marca aprovechó la pandemia para adaptar su estrategia de concept cars al mundo digital. El UrbanRebel fue inicialmente presentado como un render digital. Era la visión de la marca de un utilitario urbano deportivo y completamente eléctrico. Un modelo con influencias del street art que avanzaba el primer compacto eléctrico de la marca, el Born.

CUPRA DarkRebel Motor16
DarkRebel virtual. Foto: CUPRA

En 2022 el DarkRebel Concept virtual llevó la experimentación digital al extremo, siendo creado exclusivamente en el metaverso. El DarkRebel exploró diseños imposibles en el mundo físico, con formas fluidas y materiales que desafiaban las leyes de la física.

Publicidad
CUPRA presenta al publico el DarkRebel concept car tras obtener los mejores resultados de ventas de su historia Motor16
DarkRebel físico. Foto: CUPRA

Y fue la base para que un año después se mostrara el DarkRebel Físico, que materializaba las ideas del mundo virtual para inspirar diseños reales. Aunque mantenía la esencia futurista del original, incorporaba elementos viables para la producción que se van a ver en el inminente Raval, el utilitario eléctrico de la compañía española.

CUPRA Terramar CUPRA Tavascan y CUPRA UrbanRebel Motor16
CUPRA Terramar, CUPRA Tavascan y CUPRA UrbanRebel. Foto: CUPRA

El último de los concept de la marca antes del Tindaya fue el Terramar Concept de 2024. Una creación menos radical que sus predecesores que sirvió como adelanto muy real del SUV de producción. Combinaba el diseño característico de la marca con la practicidad necesaria para el mercado.

La presentación será el 8 de septiembre a las 19:30 horas, el Open Space del IAA Mobility, y ahí veremos en qué quiere convertirse este concept, porque seguro que sus ideas acabarán llegando a algún modelo del futuro más inmediato de la marca española.

Publicidad