comscore
miércoles, 5 noviembre 2025

Tesla le da al Mezcal

Elon Musk y su equipo en Tesla nunca dejan de sorprender con sus innovaciones, y esta vez no se trata de coches eléctricos ni de avances en la energía renovable. En una movida inesperada, la marca de vehículos ha incursionado en el mundo de las bebidas alcohólicas premium con el lanzamiento de su propio mezcal. A un precio de 450 dólares por botella, promete una experiencia única para aquellos dispuestos a pagar semejante cifra.

La exclusividad es un componente clave en la estrategia de compañía. Solo los clientes mayores de 21 años pueden comprarlo, y su disponibilidad está limitada a ciertos estados y códigos postales en Estados Unidos. Además, cada consumidor está restringido a un máximo de dos botellas, y los pedidos comenzarán a enviarse entre tres y seis semanas después de la compra. Esta limitación refuerza la idea de que el Tesla Mezcal no es solo una bebida, sino una experiencia exclusiva.

¿Cómo está elaborado el Mezcal de Tesla?

¿Cómo está elaborado el Mezcal de Tesla?

Esto no es un destilado común y corriente. Descrito como «ahumado y floral», este mezcal artesanal se elabora mediante un proceso de destilación en alambique que combina los sabores de los agaves nativos Espadín y Bicuishe. La firma estadounidense asegura que la bebida resultante es tan «delicada como especiada», ofreciendo una nariz cítrica y de manzana verde que da paso a notas herbáceas con un ahumado persistente en la lengua. Los consumidores pueden esperar encontrar matices de nardo, jazmín y manzanilla, creando una sensación en boca equilibrada y aterciopelada.

Publicidad

El contenido de alcohol del mezcal es de un 43% ABV (alcohol por volumen), lo que asegura una experiencia potente para los bebedores. Si bien el precio de 450 dólares puede parecer elevado, Tesla confía en que los atributos únicos del mezcal, combinados con su elegante presentación, justificarán el costo para los entusiastas de la marca y los amantes de las bebidas premium.

La extraña botella del Mezcal de Tesla

La extraña botella del Mezcal de Tesla

Más allá del sabor, lo que realmente destaca es la presentación del mezcal. La botella, diseñada por Javier Verdura, es una obra de arte en sí misma. Hecha de vidrio soplado a mano, la botella tiene la forma de un rayo negro, evocando la imagen futurista y de alta tecnología que caracteriza a la marca. Con una capacidad de 750 ml, esta botella no solo alberga el mezcal, sino que también sirve como una pieza de conversación y una adición llamativa a cualquier colección de licores.

El lanzamiento del Tesla Mezcal sigue los pasos del CyberBeer, que llegó al mercado en octubre. Este conjunto de dos botellas de cerveza, acompañado de dos CyberSteins, tiene un precio de 150 dólares y se puede encontrar en la página web de la compañía de vehículos eléctricos. Al igual que el mezcal, el CyberBeer representa la continua diversificación de Tesla en productos que van más allá de la industria automotriz.

Publicidad