El fabricante de vehículos eléctricos estadounidense, Tesla, ha solicitado a un juez de Delaware (EE.UU.) rechazar una propuesta «inusual» de los abogados que previamente derrotaron en juicio la compensación de 56.000 millones de dólares (52.140 millones de euros) de Elon Musk. Ahora, estos abogados buscan que sus honorarios legales sean pagados con alrededor de 5.600 millones de dólares (5.214 millones de euros) en acciones de la empresa.
En cambio, en un expediente judicial presentado el pasado viernes por la noche, Tesla argumentó que los abogados deberían tener derecho a solo 13,6 millones de dólares (12,6 millones de euros), tras impugnar con éxito la decisión de la compañía de conceder a Musk lo que habría sido el mayor ‘payout’ a un directivo.
Disputa sobre honorarios legales y complicaciones pendientes
«Este caso no requirió esfuerzos hercúleos que podrían justificar la tarifa horaria más alta de la historia en muchos órdenes de magnitud», afirmaron los abogados de Tesla en el documento recogido por Bloomberg.
La resolución de la disputa sobre los honorarios legales es uno de los asuntos pendientes que deben resolverse antes de que la jueza de la Cancillería de Delaware, Kathaleen St. Jude McCormick, pueda finalizar su decisión de anular la compensación récord de Musk. Una vez que el caso se cierre, Musk tendrá 30 días para decidir si apela.
Argumentos de las partes involucradas
Los abogados del accionista Richard Tornetta, quien presentó la demanda, argumentaron que deberían recibir más de 29 millones de acciones de Tesla como compensación de la empresa en lugar de dinero en efectivo. Sostuvieron que este plan único vincularía su premio directamente al beneficio creado al impugnar la compensación en acciones de Musk, sin sacar dinero del balance de Tesla.
Por su parte, el equipo de Tesla rechazó este argumento, indicando que «desafía la jurisprudencia establecida de Delaware, destroza la economía básica y busca evadir por completo los controles de imparcialidad que este tribunal impone a las tarifas. Se espera que McCormick se pronuncie sobre los honorarios legales el 8 de julio.
Cercanía de importantes decisiones y votaciones
Esta disputa surge poco antes de que los accionistas de Tesla consideren aprobar nuevamente el enorme paquete salarial de Musk, junto con una votación sobre si la compañía debería trasladar su sede corporativa de Delaware a Texas. Ambas votaciones están programadas para la reunión anual de Tesla el 13 de junio.
Un accionista ha presentado una demanda para impugnar estas propuestas, argumentando que la compañía está violando sus estatutos corporativos en la gestión de los procedimientos.
Al profundizar en el alcance de este conflicto legal y los intereses en juego, se evidencia cómo las decisiones judiciales y empresariales cruciales para el futuro de Tesla y de Elon Musk están en juego, suscitando un debate sobre la equidad en la compensación y las implicaciones para la imagen y estabilidad de la compañía. Es crucial seguir de cerca el desenlace de esta contienda legal y el impacto que pueda tener tanto a nivel económico como reputacional en el sector.