comscore

ITS: la tecnología que la DGT ya ha comenzado a utilizar en las carreteras. Así te afecta

La Inteligencia Artificial ha llegado a nuestra vida para quedarse y se ha colado en dispositivos inteligentes, electrodomésticos y hasta en nuestros coches. La DGT ha sido la última en sumarse con los Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS), una herramienta que mejora la seguridad vial, el tráfico y tiene como objetivo reducir la siniestralidad en las carreteras españolas.

Son sistemas que se basan en la conexión entre vehículos, infraestructuras y centros de control para gestionar el tráfico en tiempo real. Aunque es pionera para la DGT, la idea es que reduzca los atascos, los tiempos de desplazamientos y que proporcione información a los conductores para que puedan tomar decisiones más seguras al volante.

En palabras de la DGT, la tecnología ITS «permite reducir los errores humanos», lo que provoca una mayor seguridad vial y hace que la movilidad sea más accesible. Ahora bien, ¿cómo lo utiliza la DGT y con qué fin?

3
Cómo afectan los ITS a los conductores

Tecnología ITS DGT
Fuente: DGT

La introducción y mejora de los ITS en nuestras carreteras supone algunos cambios importantes para los conductores que debes conocer. Uno de los grandes beneficios es que mejora la seguridad vial, porque los sistemas pueden detectar accidentes y avisarte con antelación. Por ejemplo, te previene de que hay una retención más adelante y puedes optar por tomar una ruta alternativa; o simplemente saber que hay un accidente y debes circular con precaución, y así evitaremos frenazos bruscos.

Otro aspecto importante es que la DGT planea que reduzcan tiempos de viaje y que hagan más fluidas las operaciones salida o retorno. Optimizan el tráfico, envían información en tiempo real y dan un margen de maniobra más grande a los conductores. Por supuesto, implica un menor consumo de combustible y menos emisiones contaminantes.

Por último, los ITS también necesitan que nosotros, como conductores, nos adaptemos. Ya no solo vamos a recibir información a través de las señales estáticas, sino que ahora entran en juego los sistemas inteligentes.

Siguiente