Los coches electrificados —eléctricos e híbridos enchufables— han crecido un 79,1% en el primer semestre de este año, y roza ya los números de todo el año 2024. Todavía están lejos de suponer un porcentaje importante del parque móvil español, pero sí que están ganando peso. Si ya tienes uno, ¿te has planteado si seguir llevándolo a tu taller de siempre o buscar otro?
Aplica si quieres llevar tu coche al taller para hacer el mantenimiento anual como si necesitas reparar una avería más grande. Lo que en un motor de combustión se soluciona con una diagnosis relativamente rápida y un cambio de aceite, en coches eléctricos e híbridos enchufables implica tener en cuenta la tensión de las baterías, su peso y una electrónica mucho más compleja.
Así que si tienes un coche electrificado, deberías tener más cuidado con los profesionales en los que confías. Quizá llevas toda la vida yendo al mismo porque conoces al personal, trabajan bien y la factura es decente, pero ahora tienes que fijarte en otras cosas. Y si no encajan con los requisitos que ese taller debería cumplir, buscarte otro mejor.
Te contamos qué aspectos debe cumplir un taller para que un vehículo eléctrico o híbrido reciba un buen servicio, según la compañía Northgate Renting Flexible.
4Protocolos de seguridad estrictos y bien aplicados en el taller

Por último, otra de las claves del buen mantenimiento de un coche electrificado es saber bien qué hacer y cómo hacerlo. Los talleres especializados tienen que tener protocolos que se sigan a raja tabla, como una desconexión segura, verificar que no hay tensión, aislar el vehículo y señalizar el área.
Además, todos los trabajadores del taller tienen que conocer bien los procedimientos y dar una formación al respecto a las nuevas incorporaciones.
Al final, el auge de los vehículos eléctricos e híbridos enchufables requiere mucho más que instalar puntos de carga. Los talleres también juegan un papel importante, y deben ser capaces de ofrecer garantías, seguridad y de tener una buena formación.