En la industria de la automoción, un dicho común señala que “si los volantes llevan 100 años siendo redondos… será por algo”. Sin embargo, en los últimos años, muchos fabricantes han comenzado a experimentar con nuevas formas y diseños para los volantes de los coches. El ejemplo más llamativo hasta la fecha ha sido el tipo yugo de Tesla, pero ahora es Peugeot quien planea revolucionar este componente esencial del automóvil con una propuesta innovadora: el Hypersquare.
La empresa francesa ha decidido repensar completamente el mando que conecta al conductor con el vehículo, y el resultado es este extraño sistema. Este dispositivo no es precisamente redondo; de hecho, se asemeja más a una tablet conectada con el habitáculo del coche. Este nuevo aparato formará parte de la nueva generación del i-Cockpit, la peculiar concepción del puesto de conducción que la compañía introdujo en 2012.
¿Qué novedades trae este extraño volante de Peugeot?

La idea detrás del i-Cockpit es ofrecer una visualización de la información a la altura de los ojos del conductor, lo que ha llevado a rediseñar el volante tradicional, reduciendo su tamaño y alterando su forma. El Hypersquare tiene forma rectangular, con huecos redondos en las esquinas que recuerdan a posavasos. Este innovador diseño debutó en el Peugeot Inception Concept, un prototipo presentado en la Feria de Electrónica de Consumo de Las Vegas (CES) y que también se ha mostrado en la feria tecnológica VivaTech de París.
Según la empresa francesa, esto representa una nueva generación del i-Cockpit, con una arquitectura completamente rediseñada que reemplaza el volante y las palancas tradicionales por este mando inspirado en el mundo digital y los videojuegos. Introduce un nuevo «gesto natural, más sencillo e intuitivo» para la conducción. Con este volante, el conductor puede gestionar todos los parámetros del vehículo con un simple clic o un toque de las yemas de los dedos, sin necesidad de quitar las manos del control de dirección.
Tecnología avanzada en el volante para una conducción moderna
Este avance es posible gracias a la tecnología steer-by-wire. El centro del Hypersquare consiste en una pantalla similar a una tablet dedicada a mostrar información de control. Las distintas funcionalidades, como el aire acondicionado, el volumen de la radio y las ayudas a la conducción, se muestran en las dos partes laterales para facilitar el acceso. Estos comandos se encuentran dentro de las celdas circulares y se pueden acceder moviendo solo el pulgar sin soltar el control de dirección.
Además, el contorno del volante se realiza mediante impresión 3D, mientras que la pantalla de cristal digital en el centro añade un aspecto de alta tecnología y lujo. Este invento de Peugeot se combina con una pantalla flexible situada sobre el salpicadero que transmite información de conducción o infoentretenimiento en 360 grados. Este «halo cluster», con su pantalla circular, proporciona información tanto al conductor como a los pasajeros a medida que se acercan al automóvil, mejorando la experiencia de conducción y de viaje. Todo llegaría al mercado en el 2026, aunque no hay confirmaciones oficiales.