comscore
miércoles, 23 julio 2025

Suzuki ayuda a limpiar los océanos en su compromiso por un futuro más sostenible

En su compromiso con el medioambiente, Suzuki lanzó hace más de una década el proyecto «Clean OCean» («Océano limpio»), en el que cada año involucra a sus concesionarios y distribuidores de motores fueraborda en todo el mundo en una campaña para limpiar las costas.

Publicidad

Esta iniciativa se ha celebrado este 2025 bajo el lema «El océano del mañana: Día mundial de la limpieza” y en la misma han participado no solo concesionarios y distribuidores de diversos países, sino también instituciones educativas y municipios locales. Y la convocatoria ha sido un rotundo éxito, con récord de participación, ya que en la misma se han involucrado aproximadamente 2.800 voluntarios de 34 regiones.

La campaña de la compañía japonesa para apoyar la limpieza de los océanos se activó por primera vez en 2011 y desde entonces la marca ha logrado implicar a numerosas personas en todo el mundo. A lo largo de los años han participado casi un centenar de distribuidores y más de 21.000 personas.

YouTube video

El dispositivo pionero de Suzuki que ayuda a los mares

Pero el proyecto «Suzuki Clean Ocean» va más allá de las actividades de limpieza de las costas a nivel global. La compañía está promoviendo también activamente la reducción de plásticos y la recogida de microplásticos en los mares.

La iniciativa de reducción del uso de de plásticos se lanzó en 2020 sustituyendo los antiguos materiales por otros más ecológicos. Afecta tanto al uso de plásticos en los recambios originales de Suzuki como a los embalajes de los motores fueraborda. Desde su puesta en marcha se han reemplazado más de 112 toneladas de embalajes para motores fueraborda y piezas de repuesto por otros materiales biodegradables.

Uno de los equipos de voluntarios de limpieza de las costas del Proyecto Suzuki Clean Ocean.
Uno de los equipos de voluntarios de limpieza de las costas del Proyecto Suzuki Clean Ocean. Foto: Suzuki.

Además, en 2021, Suzuki presentó un innovador dispositivo de recolección de microplásticos, diseñado para motores fueraborda, que es pionero a nivel mundial y que permite a los navegantes convertirse en una parte importante de la solución al desafío global de la contaminación de los océanos por microplásticos. Este dispositivo está diseñado para capturar microplásticos presentes en el agua mientras el motor está en marcha, con lo que contribuye activamente a la reducción de la contaminación y a la protección de la vida marina.

Publicidad

La marca ha integrado dispositivos de recogida de microplásticos como equipamiento de serie en algunos de sus modelos de motores de 100 CV, 115 CV y 140 CV, en una innovación que demuestra el compromiso de Suzuki con la investigación y el desarrollo de soluciones tecnológicas para abordar la problemática de la contaminación marina.

Shuichi Mishima, Director General Ejecutivo y Director General de Operaciones Marítimas, ha destacado el compromiso de Suzuki de seguir promoviendo el «Proyecto Suzuki Clean Ocean», con el objetivo primordial de contribuir a un entorno marino rico y limpio, esencial para todas las actividades acuáticas, ya sean de «ocio» o «trabajo».

Publicidad

Para la marca, «Clean Ocean» es mucho más que una simple iniciativa de limpieza; es un compromiso firme con la sostenibilidad y una inversión en el futuro de nuestros océanos. A través de acciones como esta, la marca demuestra que es posible combinar el éxito empresarial con la responsabilidad ambiental.

Publicidad