Estamos a pocos días de que abra sus puertas el Salón Internacional del Automóvil de Tokio, recientemente reconvertido en el Salón de la Movilidad de Japón. Y como era de esperar, las marcas locales como es el caso de Suzuki no van faltar a la cita, el escenario al que acudirán con toda la artillería pesada. Tanto que en Tokio veremos interesantes modelos entre los que estarán la nueva generación del Suzuki Swift o el eVX Concept, un prototipo totalmente eléctrico que se convertirá en una realidad en 2025.
Comenzando por la nueva generación del Suzuki Swift, decir que a nivel estético lo cierto es que no rompe moldes si lo comparamos con el actual Swift. Aunque sus detalles se mantienen en secreto, tampoco debería sufrir una gran variación en sus proporciones y, recordemos que el actual mide 3,85 metros de longitud, siendo uno de los utilitarios más comedidos del mercado.
El Suzuki Swift mantendrá motores de combustión
Pero para añadir un toque de frescura al Suzuki Swift, la compañía japonesa ha revisado la imagen de esta generación, que será completamente nueva. De ahí que el frontal varíe de manera considerable, además de que llegarán nuevos y avanzados sistemas de iluminación LED, además de opciones con carrocería bicolor o un amplio despliegue en materia de sistemas de ayuda a la conducción.
Esta nueva generación del Suzuki Swift también buscará conseguir la máxima eficiencia, conservando propulsores de combustión interna. De ahí que la casa japonesa diga que bajo su capó delantero se esconderá un motor ‘de alta eficiencia’, del que pocos detalles se conocen. Ahora bien, muchos sugieren que se tratará de una variante optimizada de la actual mecánica 1.2 atmosférica y con cuatro cilindros, corazón que se acompaña de un sistema híbrido ligero para conseguir la etiqueta ECO de la DGT y que eroga 83 CV de potencia. También decir que el actual Suzuki Swift, que en España arranca en unos 18.500 euros, firma un gasto medio en ciclo WLTP de apenas 4,7 l/100 km. Y lo mejor de todo es que la casa japonsa no ha descartado una versión Sport de su sensacional y divertido utilitario, que podríamos ver llegar más adelante.
En 2025 veremos llegar un SUV urbano 100% eléctrico
Tan interesante como el Suzuki Swift será conocer el Suzuki eVX Concept, un prototipo que fue presentado el pasado mes de enero y que será una pieza clave en la gama del fabricante japonés. Y es que este prototipo dará lugar a un SUV urbano eléctrico que veremos llegar a gran parte del mundo. Para ir dando forma a este prototipo, se han revisado detalles como los faros y la parrilla, al igual que llegan unos espejos retrovisores convencionales y un interior completo.
Se dice que este Suzuki eVX Concept se convertirá en un modelo de producción en el año 2025, el cual medirá 4,30 metros de largo (4,18 metros mide un Vitara), 1,80 metros de ancho y 1,60 metros de alto. La compañía japonesa también tiene en mente alcanzar una autonomía de 500 kilómetros, lo que es ligeramente inferior a los 550 kilómetros prometidos inicialmente. Como es norma en la casa japonesa, de este SUV urbano eléctrico incluso llegarán versiones con tracción a las cuatro ruedas.
La futura artillería kei car de Suzuki estará en Tokio
Pero en Tokio los chicos de Suzuki también aterrizan con otros prototipos que serán más extraños para nosotros. Allí se verán diferentes kei car como los Spacia y Spacia Custom, modelos que llegarán a los concesionarios de Japón con mejoras en diseño, confort, equipamiento… También se verá el Suzuki e Every Concept, que es una diminuta furgoneta de reparto eléctrica que promete una autonomía de 200 kilómetros y que deberá plantar cara a los múltiples adversarios que comienzan a llegar a este segmento a Japón.
No menos importante es el Suzuki eWX Concept, un diminuto vehículo eléctrico y de aspecto futurista que mide tan solo 3.395 milímetros de largo. Eso le permitirá entrar de cabeza en el segmento de los kei car en Japón cuando se convierta en una realidad. Y lo hará además equipado con una mecánica eléctrica que promete una autonomía de unos 230 kilómetros.
No solo se verán vehículos con cuatro ruedas
Más allá de los habituales turismos, Suzuki también estará presente en Tokio con una completa representación de motos y vehículos de movilidad eléctrica, que van desde un vehículo con ‘cuatro patas’, hasta un robot de reparto autónomo. Sin olvidarnos de un dron que se presentará en 2024.