comscore
domingo, 7 septiembre 2025

No vas a poder creer la sustancia que más se detectan en los conductores españoles

La DGT ha revelado datos sorprendentes sobre los conductores españoles: cada día, 543 personas son detectadas conduciendo bajo los efectos del alcohol o las drogas. En una campaña especial de vigilancia y control, desarrollada del 19 al 25 de agosto, han puesto de manifiesto un problema persistente en las carreteras españolas que va mucho más allá de la simple infracción: el uso de sustancias psicoactivas por parte de los conductores.

De acuerdo con el informe publicado por el departamento dirigido por Pere Navarro, la mayoría de los conductores infractores (un 89,3%) fueron interceptados en controles preventivos realizados por la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil. El resto fue detectado tras cometer infracciones, verse implicados en accidentes, o presentar síntomas evidentes de haber consumido sustancias. En total, los agentes controlaron a 225.946 conductores, lo que supone 14.000 más que en la campaña del año anterior, y se realizaron 3.801 pruebas positivas de alcohol, drogas, o ambas sustancias.

¿Cuál es la droga más detectada en los conductores españoles?

¿Cuál es la droga más detectada en los conductores españoles?

Uno de los puntos más destacados del informe es la prevalencia de las drogas entre los conductores españoles. De las 4.194 pruebas de detección de drogas realizadas, 1.645 resultaron positivas, lo que significa que casi el 40% de los conductores controlados estaban bajo los efectos de alguna droga. Entre las sustancias más detectadas, el cannabis encabeza la lista con 1.203 casos, seguido de la cocaína con 565 casos y las anfetaminas con 233 casos. Este dato resulta alarmante, ya que refleja que el consumo de drogas es, en muchos casos, incluso más prevalente que el consumo de alcohol al volante.

Publicidad

Los controles preventivos de la DGT son una herramienta fundamental en la detección de conductores que ponen en peligro no solo su vida, sino también la de otros usuarios de la vía. Durante la campaña de una semana, se realizaron 221.752 pruebas de detección de alcohol, y 2.156 dieron positivo. De estos, 1.930 fueron interceptados en controles preventivos, mientras que el resto fue detectado tras cometer infracciones, participar en accidentes, o mostrar síntomas evidentes de haber ingerido alcohol.

Gran cantidad de conductores sentenciados

Gran cantidad de conductores sentenciados

La gravedad del problema queda reflejada en la memoria anual de la Fiscalía de Seguridad Vial de 2023, que indica que se dictaron 50.071 sentencias por conducir con exceso de alcohol o bajo la influencia de drogas. Estas cifras reflejan una tendencia preocupante en la conducta de los conductores españoles y subrayan la necesidad de continuar con campañas de concienciación y controles estrictos para garantizar la seguridad en las carreteras.

A pesar de los esfuerzos de la DGT y las fuerzas de seguridad, el consumo de sustancias sigue siendo un problema persistente. Las campañas de vigilancia y control como la llevada a cabo en agosto demuestran ser efectivas en la detección y sanción de infractores, pero también ponen de manifiesto la necesidad de un enfoque más integral que combine sanciones con educación y sensibilización. La cultura del «no pasa nada» debe cambiar si se quiere reducir el número de accidentes y mejorar la seguridad vial.

Publicidad