comscore
viernes, 23 mayo 2025

La ‘superlicencia’ que ya rige en Australia para llevar estos coches y que podría aterrizar en España

El pasado 1 de diciembre, Australia del Sur dio un paso pionero en la regulación de vehículos de potencia ultraalta (UHPV) al implementar la superlicencia de clase «U». Esta nueva exigencia aplica a coches con una relación potencia-peso de al menos 370 caballos de fuerza por tonelada métrica, como los exclusivos Lamborghini Huracán STO o similares. Este tipo de vehículos, conocidos por su impresionante rendimiento, ahora requieren una licencia específica que busca aumentar la seguridad en las carreteras y reducir los riesgos asociados a su conducción.

Publicidad

Un reciente incidente en Adelaida evidenció la importancia de esta regulación. Un conductor de un Lamborghini Huracán STO, con 630 caballos de fuerza y un peso de 1.339 kilogramos, fue multado tras ser detenido por no portar la superlicencia clase «U». Este superdeportivo, que supera el umbral de potencia establecido por más de 100 caballos, debe cumplir con los nuevos requisitos. La licencia, que se obtiene con un curso en línea de menos de una hora, tiene un costo accesible de 61 dólares australianos, pero su ausencia puede resultar en sanciones severas.

Las multas a pagar para quienes no cumplen con la superlicencia

Las multas a pagar para quienes no cumplen con la superlicencia

Las multas para quienes incumplan esta normativa oscilan entre los 1.625 y los 3.250 euros, dependiendo de si se trata de la primera infracción o de reincidencias. Además, los conductores pueden enfrentar sanciones adicionales de hasta 3.250 euros si son sorprendidos con los sistemas de seguridad del vehículo, como el control de tracción o el ABS, desactivados. Sin embargo, existen excepciones si se demuestra que estos sistemas no fueron alterados deliberadamente o que su uso era impracticable en ciertas circunstancias.

Aunque la implementación de esta licencia ha generado críticas, las autoridades australianas defienden su utilidad educativa. A través del curso obligatorio, los conductores aprenden sobre las características avanzadas de los UHPV y los riesgos que implica manejar vehículos de tan alta potencia. Sin embargo, algunos expertos dudan de que una capacitación tan breve sea suficiente para garantizar un cambio significativo en la seguridad vial.

¿Llega la superlicencia para coches deportivos en España?

¿Llega la superlicencia para coches deportivos en España?

En España, esta iniciativa acerca de la superlicencia clase U podría abrir un debate similar, ya que los superdeportivos y coches eléctricos de alto rendimiento ganan popularidad. Regular su uso con licencias específicas podría considerarse una medida para prevenir accidentes graves, especialmente en manos de conductores sin experiencia suficiente para manejar vehículos de estas características. Sin embargo, los detractores podrían argumentar que esta normativa impone más burocracia sin resolver el problema de fondo.

Sea como sea, la superlicencia clase «U» de Australia del Sur establece un precedente que otros países podrían estudiar y adaptar. Su enfoque combina educación vial con sanciones contundentes, buscando un equilibrio entre disfrutar de vehículos de alto rendimiento y garantizar la seguridad de todos en las carreteras. Si esta regulación aterriza en España, podría transformar la forma en que entendemos la conducción de coches de alta potencia, asegurando que la tecnología y la velocidad vayan de la mano con la responsabilidad.

Publicidad