La industria automotriz se encuentra en un proceso de constante transformación en busca de soluciones más ecológicas y sostenibles. En este contexto, Stellantis, uno de los principales actores del sector, ha dado un paso significativo al explorar el potencial de los e-fuels como una alternativa para reducir drásticamente las emisiones de CO2 en los vehículos de combustión interna.
Esta colaboración con la petrolera saudí Aramco podría revolucionar la movilidad sostenible al hacer que 28 millones de automóviles sean mucho más respetuosos con el medio ambiente que un vehículo eléctrico. En este artículo, examinaremos en detalle esta investigación y su capacidad para cambiar la perspectiva de la movilidad ecológica.
2Stellantis y su compromiso con los e-fuels
Stellantis ha expresado su respaldo a los e-fuels con bajo contenido de carbono como una solución efectiva para reducir las emisiones de CO2. Según la compañía, si hasta 28 millones de sus automóviles en circulación adoptaran esta tecnología, se podrían evitar hasta 400 millones de toneladas de CO2 en Europa entre 2025 y 2050. Esto representaría un avance significativo hacia la consecución de los objetivos de reducción de emisiones establecidos por la Unión Europea.
Ned Curic, Director de Ingeniería y Tecnología de Stellantis, enfatiza el potencial de los e-fuels para generar un impacto inmediato en la reducción de las emisiones de CO2 de la flota de vehículos existente. Además, destaca que esta opción ofrece a los clientes una alternativa sencilla y económicamente eficiente para reducir su huella de carbono, lo que podría resultar en una adopción más rápida y generalizada de esta tecnología.