comscore

Spotify, Deezer, Tidal o Amazon Music tienen los días contados en el coche: La Guardia Civil te da una respuesta de 200 euros

Los vehículos modernos se han convertido en auténticos centros multimedia sobre ruedas. Pantallas táctiles, conectividad con smartphones, asistentes virtuales, e incluso plataformas de streaming como Spotify, Deezer, Tidal o Amazon Music, forman parte del día a día de muchos conductores.

Escuchar nuestra playlist favorita mientras conducimos era uno de los mayores placeres al volante. Pero ahora, podría salirnos muy caro. Y es que la Guardia Civil se ha puesto seria: distraernos con un dispositivo multimedia puede acarrear sanciones severas. Las apps de música, hasta ahora inseparables compañeras, podrían tener los días contados…

3
Ni móviles, ni películas, ni playlists

Fuente propia

La normativa también prohíbe totalmente el uso del móvil mientras se conduce. Y no solo se refiere a hacer llamadas o enviar mensajes. Sujetar el teléfono, mirar la pantalla o interactuar con él, aunque sea brevemente, puede suponer la misma sanción que ver una película: 200 € y 6 puntos menos en el carnet.

Incluso el acompañante tiene restricciones. Los pasajeros de los asientos traseros pueden utilizar sus dispositivos con libertad, pero no ocurre lo mismo con el copiloto. Este debe evitar acciones que puedan distraer al conductor, como reproducir vídeos o mostrarle la pantalla. En carretera, la distracción se contagia con facilidad.