comscore

Spotify, Deezer, Tidal o Amazon Music tienen los días contados en el coche: La Guardia Civil te da una respuesta de 200 euros

Los vehículos modernos se han convertido en auténticos centros multimedia sobre ruedas. Pantallas táctiles, conectividad con smartphones, asistentes virtuales, e incluso plataformas de streaming como Spotify, Deezer, Tidal o Amazon Music, forman parte del día a día de muchos conductores.

Escuchar nuestra playlist favorita mientras conducimos era uno de los mayores placeres al volante. Pero ahora, podría salirnos muy caro. Y es que la Guardia Civil se ha puesto seria: distraernos con un dispositivo multimedia puede acarrear sanciones severas. Las apps de música, hasta ahora inseparables compañeras, podrían tener los días contados…

2
Adiós al ‘zapping’ musical

Fuente propia

El uso de las pantallas de infoentretenimiento está regulado de forma muy estricta mientras el coche está en movimiento. Su función es proporcionar información útil y segura para la conducción, como navegación GPS o datos del vehículo; no convertir el coche en un cine ni en una discoteca.

Para la Guardia Civil está claro: aunque sea por unos segundos, cualquier acción que nos saque de la conducción puede ser peligrosa. Incluso aquellas aparentemente inofensivas, como buscar una canción o seleccionar una playlist. Por eso, muchos sistemas ya bloquean automáticamente ciertas funciones cuando el vehículo arranca.