comscore

Spotify, Deezer, Tidal o Amazon Music tienen los días contados en el coche: La Guardia Civil te da una respuesta de 200 euros

Los vehículos modernos se han convertido en auténticos centros multimedia sobre ruedas. Pantallas táctiles, conectividad con smartphones, asistentes virtuales, e incluso plataformas de streaming como Spotify, Deezer, Tidal o Amazon Music, forman parte del día a día de muchos conductores.

Escuchar nuestra playlist favorita mientras conducimos era uno de los mayores placeres al volante. Pero ahora, podría salirnos muy caro. Y es que la Guardia Civil se ha puesto seria: distraernos con un dispositivo multimedia puede acarrear sanciones severas. Las apps de música, hasta ahora inseparables compañeras, podrían tener los días contados…

1
Las distracciones, enemigo número uno

música
Fuente propia

Las distracciones al volante son una de las principales causas de accidentes en carretera. Por ello, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha endurecido la normativa respecto al uso de dispositivos electrónicos. Una simple consulta del móvil ahora se considera infracción grave. Aunque esté en un soporte homologado o integrado en la pantalla del coche.

La ley es tajante: la atención debe estar 100% en la carretera. El conductor no puede realizar ninguna acción que reduzca su capacidad de reacción, concentración o campo de visión. Nada de mirar la pantalla para cambiar de canción o navegar por un menú de streaming. La comodidad tecnológica no puede anteponerse a la seguridad vial.

Espalda